EL 12 DE OCTUBRE, CONDENADO A PAGAR 10 MILLONES A UN PACIENTE QUE PERDIO UNA PIERNA POR NEGLIGENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha dadola razón a un hombre que perdió una pierna después de haber sido atendido en el servicio de urgencias del Hospital 12 de Octubre, que ha sido condenado a pagar a la víctima 10 millones de pesetas.

Los hechos que han dado lugar a la decisión del Supremo se remontan al 7 de junio de 1989, cuando la víctima, Eusebio José Conejo, acudió al servicio de urgencias del Hospital 12 de Octubre para ser atendido de una herida en una pierna.

El médico que lo atendió procedió a limpiar la herida y le dijo queacudiese cinco días después a un traumatólogo para someterse a una revisión. Pasado el plazo fijado, la víctima acudió al especialista, quien le diagnosticó una gangrena galopante por la que había que amputarle urgentemente la pierna por encima de la rodilla.

El Supremo considera que "de los hechos probados se desprende una falta de diligencia del médico" que atendió a la víctima, el doctor José Luis Martín del Yerro, quien, a juicio del Alto Tribunal, debió haber realizado un seguimiento de la heridadel paciente, con el fin de hacer frente a futuras complicaciones.

En cuanto al hecho de que el paciente era alérgico a los antibióticos, el Alto Tribunal sostiene que esta circunstancia no eximía al médico de administrarle otros remedios farmacéuticos antiinfecciosos, con lo que "se habría podido soslayar la traumática amputación".

Por último, el Supremo estima que era "imprescindible" para evitar males mayores que el doctor hubiese informado a la víctima de las probables complicaciones de su heida, en lugar de limitarse a realizar una simple cura de urgencia.

(SERVIMEDIA)
02 Mar 1999
VBR