EL 12 DE OCTUBRE ASEGURA QUE LA BACTERIA ENCONTRADA EN SU UCI NO ES LETAL Y DICE QUE ES UN GERMEN "HABITUAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Hospital Doce de Octubre aseguró hoy que la bacteria encontrada en su UCI, la Acinetobacter Baumanii, que según algunas informaciones habría provocado 18 muertos y habría contribuido a otros 83 fallecimientos en este centro, no es un patógeno letal y señaló que es un germen "habitual en todos los hospitales del mundo".
A través de un comunicado, los responsables del hospital afirman que el Acinetobacter Baumannii "por sí mismo no produce el fallecimiento" y por lo tanto "no es el responsable directo" de la muerte de los pacientes en la UCI sino que los enfermos críticos fallecieron "por su patología", acompañándose excepcionalmente de una infección de esta bacteria "porque son más vulnerables por sus problemas de salud".
Con estas afirmaciones, la dirección del Hospital quiere manifestar su "repulsa" ante "la falta de rigor" que a su entender presentan las informaciones publicadas hoy y que hablan de 252 pacientes del hospital público madrileñoafectados por esta bacteria desde febrero de 2006. El hospital niega que su UCI "carezca del personal e infraestructuras adecuadas para la correcta atención de los pacientes allí ingresados" y asegura que, por el contrario, es una de las unidades "mejor dotadas de España y con mejores resultados".
De hecho, señala que la tasa de supervivencia en la UCI "ha permanecido estable en los últimos tres años, siendo del 77 por ciento y situándose en los estándares nacionales e internacionales de hospitales de la complejidad y número de camas que tiene el 12 de Octubre".
El hospital madrileño también subraya que los profesionales de la UCI adoptan en todo momento las medidas para prevenir la infección nosocomial, como son el "lavado de manos" o "la limpieza y manipulación de ventiladores". Por último, el Hospital 12 de Octubre quiso transmitir un mensaje de tranquilidad a la población y los pacientes que son tratados en el centro, "ya que la UCI ha mantenido siempre y mantiene todas las garantías para la asistencia de pacientes críticos o sometidos a intervenciones de gran complejidad".
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2008
J