12-M. TRIAS (CIU): "EL QUE CATALUÑA SEA FUERTE DEBERIA GUSTARLE A TODOS LOS ESPAÑOLES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato de CiU a La Moncloa, Xàbier Trias, exigió hoy del Estado español "justicia financiera" con respecto a Cataluña y afirmó que "el que los catalanes seamos fuertes es algo que debería gustarle a todos los españoles".
En declaraciones a Radio Nacional, Trias pidió un nuevo modelo de inanciación autonómica que permita reducir el déficit económico que soporta Cataluña en relación con el resto de comunidades autónomas.
Sobre este particular, denunció que en 1998 el déficit acumulado superó la cifra de un 1,3 billones de pesetas. "No hay ninguna región europea", apuntó, "que tenga esta situación a nivel del propio país. Somos los que tenemos el déficit fiscal más elevado de toda Europa, lo que supone una situación que creo que es absolutamente exagerada".
Trias manifestó su maletar por las críticas que tanto desde el PP como desde el PSOE se están vertiendo durante la campaña electoral contra la reclamación fiscal de las autoridades catalanes.
"Me hace enfadar el planteamiento de que los catalanes quieren más dinero y lo tenemos que sacar de otros. Yo no quiero que los saquen de nadie; lo que quiero es que me los dé el Estado y ahora no se puede decir que el Estado no tiene dinero", dijo.
"Aparte de bajar los impuestos y subir las pensiones", prosiguió, "se tendría que acer algo importante, que es hacer un poco de justicia a Cataluña. Lo que queremos es que nos den el dinero y decidir (nosotros) en qué lo gastamos. Aunque sea feo decirlo así, es dinero de los catalanes, que hemos recogido los catalanes".
"Ya he dicho", añadió, "que sería un poco desagradable. Entiendo que cuando se dicen según qué cosas se puede molestar. Intento decirlo molestando lo mínimo, pero llega un momento en que has de decir la realidad de lo que pasa".
Subrayó por último, que cada comnidad autónoma aporta unas cosas al Estado y "nosotros diremos siempre que mientras haya zonas en el país menos desarrolladas que Cataluña hemos de aportar y no dejaremos de ser solidarios nunca pero, a veces, si uno es demasiado solidario lo que pasa es que el tren se para".
"A los españoles les habría de gustar que nosotros queramos apostar, seamos fuertes y tiremos el país para adelante. Lo que queremos es un nuevo sistema de financiación autonómica para asumir riesgos, generar más riqueza y una siuación de más ingresos. Estamos dispuestos a pagar la cuota de solidaridad, la pagamos y a partir de aquí un parte importante de estos ingresos que generemos hemos de poder invertirlos para poder ser competitivos", concluyó al respecto.
PACTOS
Sobre la posibilidad de establecer pactos poselectorales con el resto de formaciones políticas y en particular con el PSOE, comentó que "pactar con la ideología del señor Frutos seguro que no pactamos, pero por qué no con la socialdemócrata".
En este sentdo, apuntó que "eso es lo que cabría aclarar. Lo que no he conseguido aclarar es que si gana el señor Almunia qué programa aplicarían, si el de Frutos o un programa socialdemócrata; la verdad es que no he tenido ocasión de poderlo hablar. Le he pedido una entrevista (a Almunia) y no me la da. Debe ser porque no debo ser tan agradable para el señor Almunia o que debe tener miedo de contaminarse".
Asimismo, reprochó el discurso del candidato socialista en relación con los nacionalismos: "Dice (Almunia) ue lo que se ha de procurar es que los nacionalismos no intervengan en la gobernabilidad de España y explica que Cataluña es insolidaria".
"Eso es una gran irresponsabilidad", enjuició. "Que esto lo explique el señor Rodríguez Ibarra me parece mal, pero él sabrá por qué lo hace, pero que esto lo diga una persona que quiere tener visión de Estado, sinceramente me parece una vergüenza".
En materia de pactos, concluyó señalando que "yo no eligo al partido que va a gobernar. Si a mí me dejaran elegirpareja de baile me costaría y estaría rato mirando cuál me gusta más, pero tengo una gran ventaja que es que esto no lo decido yo; la pareja me la van a dar".
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2000
L