12-M. RODRIGUEZ(BNG): "NO PUEDE HABER UN CIERTO GRADO DE SOBERANIA POLITICA SI NO HAY SOBERANIA FISCAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El cabeza de listas del Bloque Nacionalista Galego (BNG) por A Coruña, Francisco Roríguez, manifestó hoy que "sería bueno que el Gobierno español estuviese dispuesto a descentralizar totalmente desde el punto de vista competencial la financiación autonómica" y agregó que "no puede haber un cierto grado de soberanía política si no hay sobreanía fiscal o soberanía financiera".
"Para Galicia", dijo Rodríguez a RTVE, "sería muy importante que el cesto de los impuestos fuera, no el IRPF, porque sería muy perjudicial, ya que las rentas de trabajo son muy bajas, pero si realmente se contemlase el Impuesto de Sociedades, el IVA, todos los impuestos especiales, es decir, toda la cesta de impuestos, desde luego Galicia estaría por parte del BNG dispuesta".
"Además", agregó, "defendemos que haya una transferencia de esta capacidad competencial plena y con cierta capacidad normativa para adaptarlo a la realidad de cada nación, porque no se puede establecer la mismas normativa para un país como Cataluña, como Euskadi o para lo que es toda la España central que para Galicia".
Francisco Rdríguez indicó que a "Galicia no se la puede reducir a un país turístico cada cuatro años con un Xacobeo". "Eso", añadió, "no es un modelo para nosotros, no queremos ese modelo, sino que queremos ser un país con capacidad de producir, de trabajar y, por lo tanto, con los sectores en que somos abiertamente competitivos poder desarrollarnos".
Subrayó que Galicia "puede competir en el sector naval, en el sector lácteo y, desde luego, compite en el sector energético, ya que es la gran productora de energí del Estado español. Y da la casualidad que en esos tres sectores no se aplican diseños a favor de que se puedan potenciar y expansionarse, sino que se reducen en una política de connivencia entre el Gobierno del Estado español y los disños de la UE. Para nosotros cambiar este diseño es esencial".
Finalmente, en cuanto a política linguística, Francisco Rodríguez dijo que "sería importante que el Estado español asumieses de una vez por todas este carácter plurilingüe del Estado y no interfiriese, no inentase o no aplicase políticas aparentemente bilingües que no lo son, que son abiertamente perjudiciales para los idiomas propios y en el caso gallego desde luego es un paradigma".
(SERVIMEDIA)
28 Feb 2000
J