12-M. RIOS (IU) ACUSA A AZNAR DE IMPROVISAR REFORMAS FISCALES QUE NO PODRA CUMPLIR Y HARAN PELIGRAR LAS POLITICAS SOCIALES

MADRID
SERVIMEDIA

Pedro Antonio Ríos, portavoz de Economía de Izquierda Unida (IU), acusó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, de "improvisar cortinas de humo" al prometer rebajas fiscales que "no va a saber ni poder cumplir", y que ponen en peligo el Estado de bienestar social como hoy lo conocemos.

En declaraciones a Servimedia, Ríos se refirió así a la propuesta lanzada por Aznar respecto a una nueva reforma del IRPF que bajaría los impuestos en todos los tramos y beneficiaría a las rentas más bajas. "Yo no me lo creo", indicó. "Los bajará a todos, y eso quiere decir que sus amigos que están en el tramo alto tendrán menos fiscalidad".

"Hoy no puede irse más a una reforma fiscal en el sentido de reducir los ingresos de 400.000 millones e pesetas del Estado sin decirnos de dónde se ingresarán", prosiguió. "El señor Aznar no va a tener este año en su mano los ingresos de las privatizaciones, si además cobra menos impuestos, ¿cuáles son las cosas que no hará?".

En este sentido, Ríos recalcó que el presidente del Gobierno "está poniendo en peligro la realidad del Estado que conocemos hoy, la realidad de prestaciones sociales a las que el Estado hace frente, la realidad de política social dirigida desde el salario diferido o desde el salrio indirecto, y eso hecho sin saber a quién beneficia".

El dirigente de IU señaló que "me asusta del señor Aznar la facilidad que tiene, después de haber estado gobernando durante cuatro años, para carecer de programa y cada día anunciar una cosa nueva que todavía no hemos visto escrita. Todavía no tenemos en papel cuál es su previsión. Me da la sensación de que está improvisando, echando cortinas de humo que luego no va a saber o no va a poder cumplir".

Puso como ejemplo la propuesta de Aznar d reformar el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), "que no sabemos cuándo lo va a hacer, ni cómo, ni con qué acuerdos, ni con qué recursos. Son 200.000 millones de pesetas, y está haciendo la cuenta de la gallina".

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2000
E