12-M. EL PSOE NO VE OBSTACULOS JURIDICOS PARA UN "CARA A CARA" ENTRE AZNAR Y ALMUNIA EN TVE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario del PSOE ara las Relaciones con los Medios, Alfredo Pérez Rubalcaba, discrepó hoy del plan electoral presentado por RTVE y aseguró que los socialistas no ven obstáculo jurídico alguno para celebrar, además de otros debates, un "cara a cara" entre José María Aznar y Joaquín Almunia.
Pérez Rubalcaba, que espera conocer próximamente los detalles de este plan, subrayó en rueda de prensa que de las palabras del director general de RTVE, Pío Cabanillas, "parece desprenderse que no cabe un cara a cara en la televisió pública".
"Nosotros interpretamos que sí, que no hay ninguna jurisprudencia de la Junta Electoral que impida que TVE haga un debate cara a cara entre José María Aznar y Joaquín Almunia", dijo, al tiempo que anunció que el PSOE presentará una "consulta específica" sobre este particular.
El dirigente socialista coincidió con la Junta Electoral Central en el deber de las televisiones, públicas y privadas, de respetar la pluralidad y, por tanto, celebrar debates entre todos los candidatos que concuren a las elecciones.
Sin embargo, consideró que ese principio no significa necesariamente excluir un "cara a cara" que sería "enormemente clarificador" para los ciudadanos al poder contrastar las propuestas concretas de los dos únicos candidatos con posibilidad de llegar a La Moncloa.
Pérez Rubalcaba subrayó que José María Aznar "se ha escurrido" de esta polémica con el "ridículo" argumento de que es Mariano Rajoy el que debe decidir, "como si algo dependiera de alguien distinto de Aznar en este obierno".
"CENSURA" EN INFORME SEMANAL
El dirigente socialista aprovechó este asunto para anunciar que el PSOE está elaborando un estudio sobre el tratamiento informativo de TVE a los distintos partidos durante la primera semana de precampaña, que en los próximos días dará a conocer a los medios de comunicación "y, desgraciadamente, me temo también que a la Junta Electoral Central".
Al hilo de este anuncio, el dirigente socialista denunció "la extrema gravedad" del comportamiento de TVE en la etrevista al primer ministro de Portugal, Antonio Guterres, emitida por Informe Semanal el sábado día 15 de enero.
El dirigente socialista denunció que de la emisión "se mutiló" en su último minuto, cuando Guterres se despedía diciendo "que quería hacer una presidencia europea como la que hizo Felipe González". "Duendes de la técnica", ironizó.
"Alguien, y esperamos una explicación pública, ha censurado en la televisión pública española unas declaraciones del primer ministro portugués, simplementeporque eran elogiosas para Felipe González", concluyó.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2000
CLC