12-M. LOS PARTIDOS ELIGEN A PARTIR DE MAÑANA UN ADMINISTRADOR GENERAL EN LA JUNTA ELECTORAL CENTRAL
- Economía y Hacienda establecerá en los próximos días la cuantía con que el Estado subvencionará los votos y escaños obtenidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las formaciones políticas que concuran a las elecciones generales del 12 de marzo deberán proceder a la designación, a partir de mañana y hasta el día 28 de enero, de su respectivo administrador general ante la Junta Electoral Central, de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General.
Este será el primer paso previsto por la normativa durante el proceso preelectoral, después de que ayer, lunes, el presidente del Gobierno, José María Aznar, anunciara la desconvocatoria de las Cortes Generales y la celebración e los comicios generales.
Asimismo, desde mañana y en los próximos días, el Ministerio de Economía y Hacienda hará pública una orden ministerial en la que se establecerán las cuantías previstas que abonará en esta ocasión el Estado en concepto de subvenciones a los partidos concurrentes por cada voto y escaño obtenido en el Congreso y en el Senado, respectivamente.
Es el artículo 175.4 de la Ley Orgánica del Régimen General Electoral General el que establece la obligación del departamento que dirge Rodrigo Rato de "actualizar a pesetas constantes los importes de las subvenciones y límite máximo de gastos (electorales)", según información facilitada a Servimedia por el Ministerio del Interior.
Otros aspectos del proceso que se abre mañana, y que se prolongará hasta el próximo 16 de febrero, son el nombramiento de de los administradores de las candidaturas ante la Junta Electoral Provincial, lo que corresponde a los representantes generales de los partidos.
De igual modo, se deberán designr los administradores de las candidaturas por parte de los promotores de agrupaciones de electores.
Por último, el trámite concluye con la comunicación a la Junta Electoral Central y a la Junta Electoral Provincial del administrador general designado, así como de las candidaturas y del número de cuenta corriente abierta por cada formación concurrente para ingresar las subvenciones del Estado.
Antes de finalizar el plazo establecido, el día 16 del próximo mes, deberán estar registradas las solicitdes de los partidos de los adelantos en concepto de gastos electorales, así como aprobadas éstas por el Ministerio de Economía y Hacienda.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2000
L