12-M. IU APOYA QUE LA JUNTA ELECTORAL CENTRAL EXIJA A LAS TV QUE INFORMEN POR ADELANTADO DE SUS DEBATES Y ENTREVISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
zquierda Unida está a favor de que la Junta Electoral Central (JEC) exija a las televisiones públicas y privadas que informen a este órgano, con cinco días de adelanto, de los debates y entrevistas a líderes políticos que incluirán en sus respectivas programaciones, según declaró hoy a Servimedia Felipe Alcaraz, portavoz de IU.
La Unión de Televisiones Comerciales en Abierto (UTECA), que agrupa a Telecinco y Antena 3, ha expresado su rechazo a este requerimiento de la JEC, al entender que "choca frontlmente" con el derecho constitucional a la libertad de expresión.
"Estoy de acuerdo con la Junta Electoral Central, que tiene la obligación de salvaguardar un bien máximo, como es preservar la igualdad de oportunidades, la pluralidad y la democracia. Todo lo que se haga en esa dirección es poco", afirmó Alcaraz.
El portavoz de IU recordó que la televisión es un "servicio público", al margen de que esté gestionado por manos privadas. "Es un servicio esencial, no una propiedad privada que se ejercecomo le da la gana a la empresa", señaló.
Alcaraz, que insistió en que la JEC actúa adecuadamente, subrayó que la televisión ejerce un enorme poder de influencia sobre los ciudadanos. "Es lógico que en la etapa electoral se cuide la igualdad de oportunidades, porque eso es la esencia misma de la Constitución", indicó.
Asimismo, se mostró a favor de que el control de la JEC no se limíte sólo a la camapaña electoral, sino también al periodo de precampaña. "Es precisamente en la precampaña donde se roducen las mayores aberraciones democráticas, porque es en este perido donde se produce el aplastamiento de las minorías", concluyó.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2000
J