12-M. FELIPE GONZALEZ: "SI EL ELECTORADO SE MOVILIZA, VAMOS A GANAR CON CLARIDAD"

MADRID
SERVIMEDIA

El ex presidente del Gobierno socialista, Felipe González semostró hoy convencido de que existe "un empate técnico" y agregó que "si el electorado se moviliza, vamos a ganar con claridad", aseveró sobre las elecciones del próximo domingo.

"Veo a la gente que ha acudido a los sitios donde he estado muy animada", dijo González a la Cadena Ser, "pero creo que la clave va a estar para nosotros en transformar una clara mayoría social que hay para un gobierno de progreso en un voto que suponga más diputados para Almunia que para Aznar".

González cree que puede starse produciendo eso. "Hay que animar al voto a todos los ciudadanos porque esto es perfectamente posible. Algo que parecía difícil de conseguir o imposible hace dos meses, hoy es perfectamente posible, está al alcance de la mano, se puede producir en 48 horas".

El ex presidente del Gobierno comparó los sondeos del pasado fin de semana con los de hace cuatro años. "Los sondeos de una semana antes de las elecciones del 96 daban una diferencia de entre 10 y 14 puntos. Ahora todos coinciden, incluso sopechosamente, en cuatro puntos y algo. Esos son los sondeos que hay que comparar. Hace cuatro años terminamos a un punto de diferencia, faltó un debate o dos porque ya no quisieron hacer debates en un comportamiento extrañísimo, y ahora la diferencia es de cuatro puntos, de cuatro puntos y medio. A mí juicio, estamos en un empate técnico y depende de la movilización del electorado. Si el electorado se moviliza, vamos a ganar con claridad".

Sobre la ausencia de debates entre Aznar y Almunia, González rcordó que en el 93, con él como presidente, se hicieron dos. "Hay una diferencia fundamental en el año 93 ni un solo medio de comunicación dejo de editorializar y de exigir, por razones democráticas, el debate. Hoy no veo medios de comunicación exigiendo por razones de cultura democrática el debate".

En este sentido, señaló que "estas elecciones, desde el punto de vista democrático, están trucadas". Para explicarse puso el ejemplo de los debates que ya han celebrado, entre los demócratas y entre los rpublicanos de Estados Unidos, los ahora nombrados candidatos y preguntó: "Usted se imagina que Bush o Gore se negaran a hacer debates desde aquí al día de las elecciones? El que se negara estaría descalificado democráticamente, pero en Estados Unidos, en Gran Bretaña, en Francia, en Alemania, en Italia, en cualquier país democrático".

En opinión de González, "hay que evitar que siga este tipo de Gobierno. Este Gobierno, que mañana en Consejo de Ministros dará cuatro licencias de telefonía móvil por elnuevo sistema, el día antes de la jornada de reflexión, 48 horas antes de que los ciudadanos voten, y de nuevo ahí se montará ese espectáculo que vamos a ver en muy poco tiempo".

"Imagínense", explico, "que se pagan cien mil millones por esa licencias y que dentro de dos meses aparece en la Bolsa como valiendo un billón, diez veces más, todo el mundo dirá ¡qué buenos gestores! No, no. Yo prefiero que lo hagan por Internet, que yo conozca cuales son las ofertas de todo el mundo y que haya una verdederasubasta de esas ofertas".

"Para que no haya más de lo mismo, más de este inmenso pelotazo financiero para enriquecer a muy poca gente", agregó González, "yo creo que hay que votar a un Gobierno más solidario y más progresista que abra más la economía. Y, además una razón positiva sería que España tiene que prepararse para enfrentar los desafíos del siglo XXI y no se va a preparar con este tipo de Gobierno, lo aseguro".

(SERVIMEDIA)
09 Mar 2000
J