12-M. EL CGPJ CONCEDE LA EXCEDENCIA VOLUNTARIA A MARISCAL DE GANTE PARA QUE SE PRESENTE A LAS ELECCIONES GENERALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió hoy condeder la excedencia voluntaria a la ministr de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, para que pueda presentarse a las próximas elecciones generales, por las listas de Albacete.
Si Mariscal de Gante resulta elegida en los próximos comicios generales, pasará a situación de "Servicios Especiales" y ejercerá durante cuatro años como diputada.
En caso contrario, Mariscal de Gante deberá pasar tres años de excedencia forzosa, tal como establece la Ley Orgánica del Poder Judicial para todos aquellos jueces que decidan volver a los tribunales trs su paso por la actividad política.
La excedencia forzosa y pagada de tres años quedó definitivamente incluida en la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial en noviembre de 1997, aprobada varios años después de la fugaz carrera política del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.
Garzón se presentó como candidato independiente en las listas del PSOE a las elecciones generales de 1993 y fue nombrado delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas el 30 de julio de ese año. En mayo de 1994, Garzón presentó su dimisión, alegando que se encontraba decepcionado y que se sentía utilizado por el PSOE. Al poco tiempo de renunciar a su escaño en el Parlamento, el juez regresó a la Audiencia Nacional, reabriendo el sumario de los crímenes de los GAL y decretando la detención del ex director general de la Seguridad del Estado Julián Sancristóbal.
La decisión de reabrir el sumario de los GAL, casi inmediatamente después de abandonar la carrera politica, así como las decisiones e Garzón contra personas vinculadas al PSOE suscitó una extenso debate sobre la conveniencia de que los jueces-políticos pasaran por una excedencia forzosa antes de regresar a los tribunales.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2000
VBR