12-M. EL CENSO PARA LAS GENERALES AUMENTA EN CASI UN MILLON Y MEDIO DE ELECTORES RESPECTO A LAS DE 1996

MADRID
SERVIMEDIA

El censo para las róximas elecciones generales del 12 de marzo ha aumentado en 1.467.198 personas respecto a los comicios de 1996, y se sitúa en un total de 33.966.318 electores, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística.

También se ha incrementado el número de personas que tendrán derecho a voto para elegir sus representantes en el Parlamento andaluz, cuyas elecciones vuelven a coincidir esta vez con las generales, como en 1996. En este caso, el censo se ha incrementado en 346.036 personas yalcanza los 5.916.020.

De los 33.966.318 electores censados para los comicios generales, 33.036.260 residen en España. El resto, 930.058, viven en el extranjero. En cuanto a las elecciones andaluzas, de los 5.916.020 censados, residen en España 5.793.590, mientras que los otros 122.430 viven fuera.

Los electores inscritos en el censo de residentes ausentes que viven en el extranjero recibirán en su domicilio la documentación necesaria para poder votar sin necesidad de realizar ninguna solicitud, ientras que los residentes en España recibirán una tarjeta censal con los datos de inscripción, sección, mesa y la dirección del local donde le corresponde ejercer su derecho de voto.

Los residentes en España que quieran ejercer su derecho por correo deberán solicitarlo antes del 5 de marzo en cualquier oficina de correos y enviar su sufragio certificado a la mesa electoral antes del día 8. Ambos trámites son gratuitos.

Cualquier elector podrá disipar sus dudas en una línea de teléfono gratuita, l 900 101 900, y en la página de Internet www.ine.es

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2000
CLC