12-M. CABANILLAS ADVIERTE DE QUE "SE HAN PASADO LOS LIMITES" EN LOS ATAQUES A TVE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de RTVE, Pío Cabanillas, reconoce que en todas las campañas electorales se critíca el papel de los informativos d la cadena pública, pero adviritó hoy que "esta vez se han pasado los límites" en los ataques lanzados contra los profesionales de TVE.
Cabanillas dijo que no entiende los insultos en democracia, en referencia a las "descalificaciones personales" lanzadas por algunos representantes de la oposición. Sin embargo, subrayó que lo más grave es que seis partidos políticos presenten una denuncia ante la Junta Electoral basada en datos de Sofres que no son ciertos, como reconocen los responsables de la empres que mide las audiencias en televisión.
"Los partidos tienen un sentido patrimonial sobre la información y los 'Telediarios'. Se olvidan que nosotros somos transmisores de noticias, de información, no somos transmisores de lo que quiera decir la señora Conde (portavoz del PSOE) o de lo que quiera decir otro señor", afirmó Cabanillas a RNE.
El director general de RTVE calificó de "sarcasmo" que algunos partidos defiendan ahora una reforma del Estatuto de RTVE, sobre todo poque algunos proponentes en referencia al PSOE) se han marchado de la subcomisión parlamentaria de RTVE y del consejo de administración de la cadena, los órganos donde debería haberse fraguado este cambio.
GRUPOS PEQUEÑOS
Cabanillas recordó que durante la campaña electoral, RTVE ofrece espacios a todas las fuerzas parlamentarias (tasados por el consejo de administración y aprobados por la Junta Electoral) para primar el mensaje, la pluralidad y el acceso a los medios de comunicación de todos los grupos con representación. Subrayó que no es cierto, como por ejemplo denuncia CiU, que su candidato no salga en la pantalla de TVE. "Se dice que no salen en cuatro días específicos, cosa que es falsa, porque tuvieron dos referencias uno de esos días. Además, es superficial escoger esos días y ocultar que, el día anterior a los que citan, el señor Trías sale dos veces y hay dos informaciones a parte de CiU", explicó Cabanillas.
"No juguemos a táctica electoral con algo que es muy serio, que es la información de los ciudadano", afirmó el director general de RTVE, para añadir que tampoco es cierto, como se ha dicho desde el PSOE, que TVE rechace los debates electorales siguiendo las consignas de La Moncloa.
"Me parece impresentable", añadió, "que no hayamos sido capaces de articular un sistema en España para que esos debates se produzcan siempre en la televisión pública, porque creo honestamente que es donde deberían ser". Concluyó preguntándose "por qué nunca en la historia de la democracia se ha hecho un cara a cara en TE".
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2000
J