12-M. AZNAR QUITA RELEVANCIA AL CHOQUE ALMUNIA-CUEVAS Y SOSTIENE QUE EL PSOE EMPEZO DEMASIADO PRONTO LA CAMPAÑA
--------------------------------------------------- ESTA NOTICIA AMPLIA LA NUMERO 97 DEL SERVICIO DE HOY ----------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno quitó hoy relevancia al choque entre el presidente de la CEOE, José María Cuevas, y el candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Joaquín Almunia, asegurando que eso es una nadería que no va a ninguna parte.
Durante un encuentro con los periodistas que le siguen en la caravana electoral, Aznr ha recordado sus enfrentamientos con Cuevas antes de llegar a la Presidencia del Gobierno, en un intento por demostrar que Almunia no es el único al que atacan los empresarios.
En un momento de su reflexión, llegó a decir que para enfrentamientos con Cuevas los que él tenía antes de 1993, ya que fue a raíz de esas elecciones los poderes económicos empezaron a confiar en su victoria.
Para referirse a Almunia y a los socialistas, empleó un símil futbolístico, asegurando que han empezado tan pront el partido que ahora no encuentran el balón, en una alusión clara a que han perdido la iniciativa por falta de proyecto y porque llevan criticándole muchos meses.
El candidato popular a la reelección no ha querido pronosticar un resultado para las elecciones del 12 de marzo, que ha dejado en manos de los ciudadanos.
Pero la parte más importante del encuentro lo ha ocupado el "caso Pinochet" y la vuelta a Chile del ex dictador. Según Aznar, su Gobierno no tiene ningún pacto con los Ejecutivos briánico y chileno, en contra de lo que publica hoy la prensa inglesa. Matizó que, en lo que respecta a España, eso es falso y que no sabe si británicos y chilenos han pactado.
Aznar ha mostrado su reprobación moral y personal por lo que hizo Pinochet, como hace el resto del mundo, dijo, y ha expresado su deseo de que, aunque finalmente no se pueda juzgarle en españa, lo ocurrido sirva de precedente de justicia universal en materia de derechos humanos. Según Aznar, Pinochet vuelve derrotado a Chile.
El "número uno" de los populares se ha referido también a las críticas del PSOE a la actitud de obstrucción del Gobierno. Añadió que tiene gracia que su gobierno apoye las decisiones de dos gobiernos socialistas, el inglés y el chileno, y sus correligionarios en España le critiquen.
Respecto a ETA, Aznar no se ha querido extender con los informadores que siguen su campaña, ya que va a hablar de ello públicamente durante un acto que protagonizará mañana, sábado, en Bilbao.
Simplemente, ha reiterad las tesis que viene dando en los últimos meses de que la solución política a la inestabilidad que vive el País Vasco no tiene por qué pasar por el PNV, como ha venido sucediendo tradicionalmente.
A su juicio, ahora no hay proyecto político y tiene que visualizarse que el PP, segunda fuerza vasca, es alternativa de gobierno en Euskadi.
El presidente del Gobierno ha reiterado que tiene ya pensado el gobierno que va a hacer tras las elecciones, aunque no ha querido desvelar nada de la estructura deese Ejecutivo, ni si habrá una o dos vicepresidencias.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2000
G