12-M. "A AZNAR NO LE VENDRIA MAL UN 'CARA A CARA' CON ALMUNIA", SEGUN EL PRESIDENTE DE SIGMA-DOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El socióloo y presidente de la empresa de sondeos Sigma-Dos, Carlos Malo de Molina, aseguró hoy que al presidente del Gobierno y candidato por el PP, José María Aznar, "no le vendría mal un debate 'cara a cara'" televisivo con el secretario general del PSOE, Joaquín Almunia.
En declaraciones a Servimedia, Malo de Molina explicó que, si bien es Almunia "el que más lo necesita", la intervención del candidato popular sería igualmente "cómoda", puesto que le avala su gestión al frente del Gobierno.
Para el resonsable de Sigma-Dos, los debates televisivos suponen "un atractivo más de la campaña electoral", e incluso, agregó, "hasta necesarios en una campaña que no parece que esté invadiendo los medios de comunicación ni que vaya a introducir titulares buenos que llamen la atención de los lectores".
"Un debate de estas características", agregó, "puede hacer que se active la campaña. La clave es saber qué tipo de debate es, si a dos o a tres (candidatos), en qué circunstancias y cuántos hacer".
Tras señaar que son los propios candidatos los que tienen que dilucidar hasta qué punto les interesa participar en uno de esos debates, Malo de Molina recordó que en la campaña electoral de 1993, mientras que a Felipe González "le convino hacer más de un debate, a Aznar le convenía sólo uno, aunque acabó haciendo dos. En 1996, Aznar pensaba que no le convenía hacer ninguno y no lo hizo".
En la actualidad, de acuerdo con la información que maneja este sociólogo, la teoría del PP consiste en hacer debates únicamnte si en ellos participan un mínimo de tres candidatos, mientras que a Almunia, "el 'cara a cara' le vendría muy bien, es más, lo necesita, porque tiene gravísimos problemas y tiene que romper la campaña".
En su opinión, un debate con Almunia "no le vendría mal a Aznar, puesto que tiene una infraestructura de información y de hechos que avalan su ejecutoria y que hacen que su debate sobre paro, pensiones, terrorismo, impuestos, sanidad o servicio militar sea cómodo. En cambio, el PSOE, por su experiecia en esos mismos temas, lo tiene peor".
EXPECTACION
Preguntado por la influencia real que puede tener la celebración de un debate de estas características, Malo de Molina admitió que "no es un elemento clave para la decisión de voto, pero sí es importante para amenizar la campaña electoral. No cabe duda de que el día del debate será un día de expectación".
Sobre la importancia de la imagen de los candidatos, el presidente de Sigma-Dos indicó que "la imagen de una persona es muy importante. Pude ser ridículo la forma en que se presenta esa imagen, puesto que una imagen descuidada es dañina, como lo es también demasiado cuidada".
Sin embargo, concluyó, "la clave de la imagen es que comunique, que transmita cariño, simpatía, capacidad de diálogo, inteligencia, preparación, etcétera. Muchas de las personas se fijan en los hechos pero también en las sensaciones. La propia imagen es superior, incluso, a las palabras".
(SERVIMEDIA)
19 Ene 2000
L