12-M. AZNAR DICE QUE LOS PACTOS "ROCAMBOLESCOS" DEL PSOE SON "RIESGO" E "INCERTIDUMBRE" PARA LOS ESPAÑOLES

- Anunció una "revolución fiscal" que se aplicará a todos los tramos y beneficiará a familias, asalariados y pensionistas

- Llama a la asistencia a la manifestación de Vitoria contra ETA bajo el lema que defienden PP y PSOE

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, José María Aznar, dijo hoy que latraslación al plano nacional de los pactos "rocambolescos" del PSOE en Baleares sólo supondrá "riesgo" e "incertidumbre" para el futuro de los españoles.

En un mítin ofrecido en Palma de Mallorca, Aznar se mostró perplejo ante los pactos suscritos por el PSOE en Menorca con grupos independentistas y nacionalistas. A su juicio, son "de abracadabra" y sólo se le ocurrió decir "¡joder que tropa!", rememorando una frase del político liberal de principios de siglo el conde de Romanones.

Según Aznar, l que persigue el primer partido de la oposición con esta política de alianzas es "repartirse el poder" y no gobernar en beneficio de los ciudadanos, tanto en las islas como en el Gobierno central.

En su opinión, cuando se pacta con nacionalistas, autodeterministas, impulsores del federalismo, o cuando se tienen "diecisiete programas", uno no se puede llamar "opción de gobierno", se llama "riesgo" e "incertidumbre" para el futuro de España.

Frente a esta situación en el PSOE, aseguró que el PP es el único que tiene la capacidad de gobernar" porque es el partido que tiene un líder claro, un proyecto único y "una profunda confianza" en la capacidad de los españoles para conquistar su futuro.

Aznar reiteró su defensa de la vigencia de la Constitución y de los estatutos de autonomía como marco de convivencia y del diálogo político y social como método idóneo de trabajo para quien quiera gobernar España.

Esos valores son los que su Gobierno ha puesto en práctica en sus cuatros años de trabajo,mientras que la oposición socialista representa "la vuelta atrás". "Algunos 'enteraos' decían que en España era imposible crear empleo y que el poco que había tenía que repartirse, y que no que se podían bajar los impuestos porque quebraría la Seguridad Social".

Según dijo, el PP ha demostrado que nada de eso era cierto y que bajando los impuestos se ha podido crear empleo y equilibrar a la vez la Seguridad Social, frente al PSOE, de los que dijo "son los del paro, los de la corrupción y el pasado, lo que truncan el progreso de España y pondrían en riesgo nuestra permanencia en el euro".

Frente a este balance sobre la gestión socialista, Aznar anunció "una segunda revolución fiscal" que servirá para bajar de nuevo los impuestos a las familias, los asalariados y los pensionistas.

Asimismo, Aznar reveló que esta rebaja de la carga impositiva afectará a todos los tramos del IRPF y permitirá que cerca de 10 millones de españoles dejen de estar obligados a presentar la Declaración de la Renta, demstrando a "unos cuantos papanatas" que es posible avanzar en la rebaja de impuestos.

Además, el presidente del Gobierno hizo una referencia a la manifestación de esta tarde que se celebrará en Vitoria en contra de la violencia terrorista.

Hizo un llamamiento a la participación de los ciudadanos en esa protesta, pero advirtió de que esosmillones de españoles que quieren expresar su solidaridad a las víctimas deben ir tras la pancarta que patrocinan PP y PSOE en la que se podrá leer el lema "¡Basa ya. ETA No!" y no tras la que portará el PNV, en la que se pide "ETA párate".

Para Aznar lo que debe quedar patente esta tarde es dónde está cada partido y para evidenciarlo con claridad no es suficiente con pedir a ETA la paralización de su actividad terrorista.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 2000
SGR