12-M. AZNAR CONSIDERA "DESPRECIABLE" EL ANUNCIO DEL PSOE QUE LE LLAMA MENTIROSO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, considera "despreciable" el anuncio electoral del PSOE en el que se le llama mentiroso.
En declaraciones a la Cope, Aznar dice ue él habla del progreso futuro de los españoles y no pierde el tiempo en otras cosas. "Esas campañas las hacen los que no tienen nada que proponer y se está viendo muy claro que unos ponemos las propuestas y otros sólo dicen que no a todo lo que se propone".
Respecto al debate en TV a cuatro que le reclama Joaquín Almunia, Aznar se declara dispuesto a debatir pero advierte que cada vez es más difícil saber "quien es el candidato real de la oposición" y cuál su programa.
"Desde el punto de vista bjetivo, los debates no son fáciles. Yo estoy dispuesto a debatir y los demás, que se pongan de acuerdo. Son los jefes de campaña los que se tienen que poner de acuerdo", insistió.
El presidente del Gobierno estima que los socialistas aplican un "coctel" de ignorancia y mala fé cuando dicen que no ha cumplido su promesa de bajar el IRPF en los pasados cuatro años.
"En España, cualquier contribuyente paga un 11 por ciento menos que antes. Si se ingresa más porque hay más empleo y más cotizantes a a Seguridad Social o porque hay una parte de la economía sumergida que ha aflorado, quiere decir que hay más gente que paga el IRPF", insistió. Aznar asegura que no va a subir los impuestos indirectos.
Respecto a la inversión de Telefónica en medios de comunicación, Aznar cree que en España se ha ganado "equilibrio informativo" desde su llegada al poder y "lo que estamos viviendo son fenómenos nuevos que corresponden también a una sociedad dinámica".
"No voy a aceptar posiciones dominantes. Para so están los servicios de la competencia, que son los que funcionan. Al Gobierno le compete hacer cumplir las reglas, que no existan posiciones dominantes y que se beneficien los consumidores", añadió.
Anunció también que el Consejo de Ministros de mañana estudiará el informe del Tribunal de Defensa de la Competencia y verá si para autorizar la fusión del BBV y Argentaria tiene que haber "desinversiones".
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2000
G