12-M. ARENAS: LA JUNTA ANDALUZA HACE PROPAGANDA "HASTA CON LA MISMA CALIGRAFIA" QUE LA DEL PSOE-A
- El secretario general del PP dice que la sociedad quiere debates, pero no "un determinado debate", en alusión al `cara a cara' Aznar-Almunia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP, Javier Arenas, aseguró hoy al PSOE que la Junta de Andalucía está llevando a cabo una campaña de publicidad institucional "hasta con la misma caligrafía" que la propaganda de campaña de los socialistas de la región.
Arenas replicaba así al recursos que la Ejecutiva Federal de los socialistas ha presentado ante la Junta Electoral Central contra los anuncos que están insertando los ministerios de Economía y Fomento, principalmente.
El `número dos' del PP ironizó diciendo que cuando el PSOE estaba en el Gobierno de la Nación "todos sabíamos" qué pasaba en cuanto al abuso de la publicidad institucional.
Por otro lado, Arenas ha señalado respecto al `euskobarómetro' hecho público hoy, según el cual el PP vasco puede que no suba escaño e incluso, bajar de cinco a cuatro diputados, que "si hay algún cambio será más de cinco escaños, nunca menos".
Arenas se ha mostrado convencido de que los populares vascos van a crecer en las tres provincias, Vizcaya, Alava y Guipúzcoa, y recordó que el escaño que está en juego será el de Vizcaya. En esta provincia, PP, PNV y PSOE se disputan los dos escaños que hasta ahora tenían HB (no se presenta) e IU, que lo perderá con seguridad.
El dirigente popular ha señalado que su partido va a buscar en toda España el voto de antiguos votantes del PSOE que "no son nítidamente de izquierda". "Votantes", añadió, "a lo que, a lo mejor, no convencieron nuestras promesas, pero sí han convencido nuestras realidades y nuestros hechos".
Respecto al `cara a cara' entre José María Aznar y Joaquín Almunia, Arenas ha reiterado que no hay una decisión tomada. Cuando se le ha preguntado cómo cree que la sociedad española acogería que no hubiera debates a dos, después de que en el 93 sí los hubo entre González y Aznar, el secretario general del PP recordó que en el 96 no hubo `cara a cara' González-Aznar.
Según Arenas, lasociedad española espera que haya debates, y los habrá, entre distintos candidatos, y que se le informe, pero no espera "un determinado debate" como el que hubo hace seis años.
El `número dos' del PP cree que el PSOE intenta excluir a IU de la confrontación electoral y no es precisamente eso lo que quieren los ciudadanos.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 2000
G