12-M. AMNISTIA PIDE A OS PARTIDOS QUE SE COMPROMETAN A ACERCAR TODOS LOS PRESOS A SUS LUGARES DE ORIGEN

- Reclama la erradicación de la tortura y los malos tratos en España

MADRID
SERVIMEDIA

La Sección Española de Amnistía Internacional (AI) ha presentado a los partidos políticos un documento que recoge sus reivindicaciones para la próxima legislatura, entre las que destacan la erradicación de las prácticas de tortura y malos tratos en España, aumentar la transparencia en el comercio de armas y el acecamiento de todos los presos a su lugar de origen.

El escrito, que fue presentado hoy a la prensa, ha sido remitido a todos las fuerzas políticas que acuden a las elecciones y, según dijo el director de AI en España, Esteban Beltrán, PNV, IU y EA ya han adoptado el compromiso de incluir todas las propuestas en sus programas electorales.

El documento recoge 12 compromisos especificados en 43 recomendaciones sobre promoción y defensa de los derechos humanos y abarcan cuestiones de política exteriore interior.

Entre las recomendaciones en política exterior se incluyen medidas para impulsar la jurisdicción universal de los derechos humanos, incluida la colaboración activa con los procesos en marcha en la Audiencia Nacional por casos de Argentina y Chile, aumentar la transparencia en el comercio de armas, apoyar una moratoria en las ejecuciones en todo el mundo y proteger los derechos humanos de la mujer a través de las recomendaciones de la plataforma de Beijing.

En política interior las prouestas se refieren a la erradicación de las prácticas de tortura y malos tratos en España, la finalización sin impunidad de los procesos abiertos en curso (tanto de los GAL como de ETA), la reparación a víctimas de violaciones y abusos graves contra los derechos humanos y el acercamiento de presos a su lugar de origen, siempre que el preso lo solicite y las circunstancias lo permitan.

El objetivo de estas recomendaciones es "que los derechos humanos tengan un papel importante durante la campaña electoal y guíen la acción del Gobierno y del Parlamento en los próximos cuatro años, tanto en política interior como exterior".

"Los derechos humanos", añadió Beltrán, "no pueden quedar fuera de la campaña electoral ni de los compromisos de los políticos a los ciudadanos".

En los próximos días Aministía Internacional dará a conocer las respuestas que han obtenido estos compromisos en el resto de fuerzas políticas, ya que, hasta el momento, tanto PP como PSOE han remitido unos escritos "genéricos y brees" en los que tan sólo se comprometen a adoptar ciertas propuestas, ninguna de ellas referida al acercamiento de presos.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 2000
SBA