12-M. ALMUNIA PROMETE UNA LEY INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO

- El candidato socialista visitó hoy un centro de acogida de mujeres maltratadas en las proximidades de Marid

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Joaquín Almunia, reiteró hoy su compromiso de elaborar una ley integral que actualice todos los instrumentos legales que se necesitan para prevenir, combatir y dar la respuesta necesaria a la violencia de género, durante su visita a un centro de atención, recuperación y reinserción de mujeres maltratadas situado en las proximidades de Madrid.

También se comprometió a crear una Delegación del Gobierno, para cordinar todas esas actuaciones, y más recursos, a través de los Presupuestos del Estado, de las comunidades autónomas y del apoyo de los ayuntamientos.

Almunia, además de visitar las instalaciones del centro, mantuvo una reunión con las residentes para conocer de primera mano su situación y trasladarles sus compromisos en relación con las mujeres maltratadas.

El candidato socialista aseguró que esta visita impresiona en un doble sentido, primero al escuchar de las residentes las causasa que les llvaron al centro y, en segundo lugar, por las transformaciones positivas que se producen gracias al trabajo de esa institución.

Almunia expuso, en rueda de prensa, que la violencia contra las mujeres "desgraciadamente, se ha convertido en un motivo de preocupación permanente, angustioso", y resaltó que cada semana de este año han muerto dos mujeres víctimas de la violencia de género".

EXCELENCIAS

Destacó también las "excelencias" de ese centro donde se recibe a mujeres maltratadas y se les tratade recuperar "en su libertad, en su tranquilidad, en su seguridad y en su ilusión por vivir", afirmó el dirigente socialista.

Ana María Pérez del Campo, directora del centro y presidenta de la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas, agradeció la visita de Joaquín Almunia, al que se refirió como "el presidente del Gobierno el día 12" y señaló que "ha tomado buena nota" de sus compromisos expresos.

"Creo que ser político es pasar por estos sitios", dijo la directora del centro ante la presenia de Almunia, antes de afirmar que "tan tremendo como el terrorismo político es el terrorismo de género, que se cobra muchas más muertes".

En la actualidad reciben atención en el centro 25 mujeres, la menor de 17 años, y más de una treintena de niños. El porcentaje de recuperación integral de las mujeres llega en este centro al 70 por ciento, según manifestaron a Servimedia responsables del mismo, y el "fracaso" (las mujeres vuelven con el agresor) es algo inferior al 15 por ciento.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 2000
0