12-M. ALCARAZ (IU) ACUSA A ANAR DE BUSCAR EL "VOTO DEL MIEDO" Y NIEGA LA NATURALEZA SOCIAL DEL PROGRAMA DEL PP

- Dice que los hechos del Gobierno se parecen al centrismo "como un huevo a una castaña"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz parlamentario de IU, Felipe Alcaraz, denunció hoy que José María Aznar, está buscando el "voto del miedo" y dijo que el supuesto "giro social" que supone el programa popular presentado ayer es "totalmente falso".

Explicó que Aznar se dedica a "caricaturizar" el programa acordao por el PSOE e IU y a "mentir" asegurando en sus manifestaciones públicas que existe un "pacto entre socialistas, IU e independentistas".

Tras señalar que este mansaje ha calado en la sociedad pese a ser "falso", el dirigente de la coalición de izquierdas pidió que quede claro que el pacto sólo ha sido suscrito por IU y PSOE.

Rechazó también que IU esté a favor de una subida de impuestos, aunque propugna una redistribución de las cargas fiscales, de manera que suba la fiscalidad de las rentas de capital y se aligere el peso de los impuestos sobre las rentas menos favorecidas.

CENTRALIDAD

A la vista del esbozo del programa electoral del PP que ayer dio a conocer el propio Aznar ante la Junta Directiva Nacional de su partido, Alcaraz dijo que la "idea de centralidad del PP hay que desecharla" porque los hechos no coinciden con esta idea.

Para demostrarlo, recordó la actuación del alcalde de El Ejido, el popular Juan Enciso, a quien atribuyó responsabilidad en el retraso en la actuación e las fuerzas de seguridad durante los enfrentamientos de la pasada semana y al que calificó de "Haider español". Alcaraz señaló que, pese a ello, el regidor ha recibido el apoyo del secretario general del PP, Javier Arenas.

También recordó la actitud del Gobierno español en el "caso Pinochet", que, a su juicio, servirá para que el ex dictador vuelva Chile "con la cabeza alta".

Estos hechos "tiñen de conservadurismo" la gestión de Aznar, que, según Alcaraz, dirige un partido en el que "el centro o aparece por ningún lado" y actúa como una formación de "derecha pura y dura". "Las medidas políticas del Gobierno son algo que se parece al centro como un huevo a una castaña", concluyó.

OLIGOPOLIOS

En este sentido, denunció también los sucesivos procesos de concentración de poder que se están produciendo a raíz de las privatización con acuerdos "detrás de la cortina" acaban conviertiéndose de "oligopolios".

Alcaraz rechazó la posibilidad de que se reforme la Ley Electoral, como pide el PP, pra que dentro de las listas de un partido puedan recibir voto directo los distintos candidatos. Según IU, esa modificación haría que "tuviéramos candidatos de Telefónica, candidatos de Agromán... porque cada candidato querrá dinero para desarrollar su propia campaña. Esa es una medida neoliberal de los partidos más de derechas de Europa", aseguró.

Rechazó la naturaleza social de las propuestas presentadas ayer por Aznar e insistió en que el PP sólo ha dado "un barniz" a sus propuestas "que se intenta ender con fuerza" al electorado pero totalmente vacío.

En materia de empleo, consideró que la propuesta de crear 1,4 millones de puestos de trabajo hasta el 2003 "es una falacia" porque la mayoría de los empleos son precarios, lo que significa que en materia de empleo y vivienda "los jóvenes son extranjeros en su propia tierra porque el PP les aplica una particular ley de extranjería".

Alcaraz insistió en que el próximo 12 de marzo los ciudadanos tendrán que elegir y advirtió de que si no se dese seguir pagando el "impuesto reaccionario a Jordi Pujol", que impone una "política de derechas en lo social y un Estado asimétrico, desequilibrado e injusto" que constituye un "hándicap para Aznar" que tendrá que volver a contar con CiU.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2000
SGR