MADRID

EL 12% DE LAS BAJAS LABORALES DEL PROFESORADO SE DEBE A ENFERMEDADES PSIQUIÁTRICAS, SEGÚN UGT

MADRID
SERVIMEDIA

Un 12,2% de las bajas laborales registradas en el ámbito delprofesorado se debe, de manera directa, a patologías de origen psiquiátrico, según estudios realizados por FETE-UGT a lo largo de los últimos años, que ponen de manifiesto que, en algunas comunidades autónomas, las bajas por depresión, estrés o ansiedad de los docentes ocupan el primer lugar en la lista de absentismo por enfermedad.

El sindicato señala en un comunicado que las patologías de tipo psicológico han venido a desplazar a las dolencias características del profesorado, relacionadas básicamente con problemas de voz, lesiones musculoesqueléticas o enfermedades infecciosas.

Las causas de este hecho, continúa FETE-UGT, hay que buscarlas fundamentalmente en la transformación de las relaciones sociales, en el cambio en la escala de valores, en la diversidad de alumnos que integran las aulas y en los problemas de disciplina existentes en algunos centros.

Del mismo modo, agrega, pueden tener su origen "en el trasvase de responsabilidades educativas de la familia al docente, en la falta de reconocimiento social del profesorado y en la asunción de responsabilidades accesorias a la docencia debidas a la ausencia de personal especializado".

Por todo esto, este sindicato insiste en la necesidad de "poner en marcha lo antes posible el Observatorio de Convivencia Escolar, que se enmarca en el Plan de Convivencia que la organización firmó con el Ministerio".

Además, FETE-UGT reitera la necesidad de establecer medidas preventivas tales como conciliar la vida familiar y laboral eincorporar nuevos perfiles profesionales en los centros. Del mismo modo, pide que la atención psicológica de los docentes esté cubierta tanto por Muface como por la Seguridad Social.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 2006
IGA