UN 12,3% DE LOS NIÑOS ESPAÑOLES VIVE EN LA POBREZA
- En los países ricos hay 47 millones de niños pobres, según un informe de Unicef
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 47 millones de niños de los países de la OCDE, uno de cada seis, vive en situación e pobreza. En España, el 12,4% de los menores vive en un hogar donde los ingresos están por debajo del promedio nacional, según un nuevo informe de Unicef.
Los Estados Unidos y Méjico se encuentran a la cabeza de la lista de países de la OCDE donde los niños viven en pobreza "relativa": más de 1 de cada 4 en México (26,2%) y más de uno de cada cinco en EE.UU. (22,4%) son pobres.
Las siguientes tasas más graves de pobreza infantil se registran en Italia (20,5%), el Reino Unido (19,8%) y Turquía (1,7%). España se sitúa en la mitad de la tabla, con un 12,3% de niños españoles que viven en situación de pobreza.
En el otro extremo de la clasificación se encuentran Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Luxemburgo, Noruega y Suecia, donde los niveles de pobreza infantil oscilan de 1 de cada 38 en Suecia (2,6%) a 1 de cada 20 en Dinamarca (5,1%).
Además de tener los niveles más bajos de pobreza infantil en el mundo industrializado, los países nórdicos son también los donantes más generosos. Los dos paíes donantes con los niveles más elevados de pobreza infantil, Italia y los Estados Unidos, contribuyen con la menor cantidad de ayuda cuando se considera en relación con su PNB.
Con estos datos, Unicef concluye que las elevadas tasas de pobreza infantil en los países ricos subrayan la necesidad de que todas las naciones -no solamente las más pobres- descubran los focos de pobreza que hay en sus países y tomen las medidas necesarias para proteger a los niños afectados.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 2000
SBA