Negociaciones de investidura
Ábalos duda de la utilidad de hablar con Casado si “se empeña en seguir bloqueando” a Sánchez
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Fomento en funciones y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, cuestionó este miércoles la utilidad de que el presidente Pedro Sánchez hable con el líder del PP, Pablo Casado, si éste “se empeña en seguir bloqueando” el país, en referencia a que los populares no se abstengan en una sesión de investidura.
Ábalos se pronunció de esta forma después de visitar esta mañana una exposición sobre el exilio republicano tras la Guerra Civil, acto en el que estuvieron también la titular de Justicia en funciones, Dolores Delgado, y el de Cultura, José Guirao.
Al término de esta visita, Ábalos fue preguntado por los contactos del PSOE con ERC y por el hecho de que Casado se queje de que Sánchez no le coge el teléfono para hablar de la gobernabilidad del país. Al mismo tiempo, el líder del PP ha accedido a la propuesta de Ciudadanos de reunirse con Sánchez para hablar de la investidura, aunque el responsable de los populares anticipa que no se abstendrá para que el presidente en funciones se reelegido.
En este sentido, el ministro de Fomento sostuvo que “no hay ninguna incomunicación” entre Sánchez y Casado, que “se han visto varias veces y se van a seguir viendo”. Al mismo tiempo, tildó de “excusa” que el líder de los populares hable de que no hace nada sobre la gobernabilidad del país porque Sánchez no le coge el teléfono.
“CAUCES DE EXPRESIÓN” SOBRE CATALUÑA
A este respecto, Ábalos dudó de la utilidad de que Sánchez hable con Casado si éste “se empeña en seguir bloqueando” y continúa “descalificando” al jefe del Ejecutivo. Por este motivo, consideró una “coartada burda” la referencia del líder del PP a que el presidente no le coge el teléfono.
El secretario de Organización socialista añadió que Casado “sabe también perfectamente cómo se puede colaborar para mantener la constitucionalidad del país”, al tiempo que apuntó que esta forma de ayudar es abstenerse en la investidura, como recordó que el PSOE hizo para que Mariano Rajoy fuera presidente.
Sobre los contactos del PSOE con ERC, Ábalos señaló que ambos partidos están hablando a partir de reconocer que en Cataluña hay un “problema” que afecta no sólo a esta comunidad, sino “al conjunto de España”. Sostuvo que se trata “de encontrar, como a todo conflicto, cauces de expresión, de tal forma que no sea necesario ni nadie tenga que recurrir a situarse fuera del ordenamiento jurídico”.
Respecto a cómo puede hacerse esto, el ministro dijo que “eso es lo que tenemos que debatir” con ERC, ya que “hasta ahora lo que hemos planteado es simplemente aproximaciones a intentar encarar un conflicto y no negarlo”.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2019
NBC/gja/pai