ECONOMÍA AFIRMA QUE CUALQUIER SUBIDA DE IMPUESTOS TENDRÁ UN IMPACTO REDUCIDO EN LA INFLACIÓN

- Campa augura que el año se cerrará con tasas positivas de inflación

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, afirmó hoy que, en el contexto económico actual, las subidas de impuestos tendrán un impacto "muy muy moderado" en la inflación.

En rueda de prensa, y tras analizar los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) de agosto, Campa apuntó, a este respecto, que la subida de impuestos sobre carburantes y tabaco realizada en junio tuvo un efecto "francamente pequeño" (de tres décimas) sobre la inflación.

Hizo hincapié, además, en que el componente principal en la evolución de los precios es el energético (es decir, la evolución de los productos energéticos y los carburantes y combustibles) y, en menor medida, la de los alimentos no elaborados. En este sentido, juzgó poco razonable interpretar que la principal responsable del cambio es la caída de la demanda interna.

Preguntado sobre la subida impositiva que planea el Gobierno, el secretario de Estado de Economía dejó claro que "todos los impuestos están en revisión y, lógicamente, también el IVA". Por lo tanto, lo más "lógico" es esperar al proyecto de ley de presupuestos, dijo.

Para Campa, "no tiene sentido" analizar el nivel progresivo o regresivo de un impuesto en concreto (el IVA), sino que el debate tendrá que centrarse en "el aspecto progresivo o regresivo de los cambios fiscales que se planteen, en su conjunto".

"El objetivo fundamental de esta revisión" de impuestos es "buscar un sistema que garantice la estabilidad de las cuentas públicas a medio y largo plazo", agregó.

TASAS POSITIVAS

Campa hizo, asimismo, una previsión de la evolución de la inflación en los próximos meses, siempre partiendo de la base de que el componente energético es fundamental.

El escenario que se plantea Economía es que 2009 se cerrará con tasas positivas de inflación, que estarán entre el 0% y el 1%. En cualquier caso, se tratará de una tasa positiva pero muy moderada.

Para 2010, la inflación se mantendrá también en tasas "muy moderadas, pero positivas".

El IPC de agosto de 2009 (-0,8% en tasa interanual) "rompe con la tendencia de descenso de los últimos meses" y supone "la primera evolución al alza desde julio de 2008", añadió Campa.

Finalmente, y preguntado sobre la evolución futura de la economía española, Campa incidió en que en todo 2009, es decir, tanto en el tercer como en el cuarto trimestre, no se registrará un crecimiento intertrimestral.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2009
CCB/gfm