Mesa del Congreso
Vox “estudia” la propuesta del PP para la Mesa del Congreso aunque dice que le corresponden dos puestos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, explicó este lunes que su partido está “estudiando” la propuesta del Partido Popular para que en la Mesa del Congreso entren dos miembros de la formación de Pablo Casado, uno de la de Santiago Abascal y otro de Ciudadanos.
“No lo sé, la estamos estudiando”, respondió en los pasillos de la Cámara Baja cuando se le preguntó por lo que hará Vox mañana con sus votos en la constitución de la Mesa del Congreso y sobre su opinión acerca de la propuesta del PP para repartir puestos en el órgano rector de la Cámara.
En todo caso, dijo que cree que Vox tiene que tener “lo que nos corresponde de acuerdo con nuestra proporción de diputados”. “Hagan ustedes las cuentas, a mí me sale que tenemos que tener como mínimo dos” representantes en la Mesa del Congreso.
De no tener dos, “no tendremos lo que nos corresponde”, insistió Ortega Smith, que evitó adelantar si Vox está dispuesto a negociar para ceder un puesto a Cs en la Mesa. “Eso ya sería otra pregunta”, se limitó a decir a este respecto.
El líder del PP, Pablo Casado, defendió hoy que Cs “tiene que entrar en la negociación para tener representación en la Mesa de las Cortes Generales” que se constituye mañana, 3 de diciembre, al tiempo que ratificó que no participará en ningún cordón sanitario contra Vox.
Según precisaron fuentes de la dirección del PP, la propuesta que se pone sobre la mesa consistiría en que los populares obtuvieran dos puestos en el órgano rector del Congreso y que Vox y Cs lograsen uno cada uno. Para ello, recalcan, es necesaria una “negociación” y que los de Santiago Abascal se avengan a esta fórmula.
Por ello, la cúpula del PP estrechará los contactos esta misma tarde con los dirigentes de Vox para ver si hay voluntad de “ceder” y que se pueda materializar este reparto en la Mesa del Congreso, con la inclusión de Cs en el mismo. “Nuestro afán siempre ha sido sumar al centroderecha”, sintetizan desde Génova a unas horas de que se vote la composición del órgano que dirige la Cámara Baja.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2019
MFN/pai