Yihadismo
Robles dice que la difusión de la ONU de la amenaza "contra intereses españoles" en el Sahara evidencia que el Gobierno no se plegó a "conspiraciones inexistentes"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, puso de manifiesto este lunes que el hecho de que la Misión de Naciones Unidas para el referéndum en el Sahara Occidental (Minurso) se haya hecho eco de la amenaza "contra intereses españoles" en ese lugar prueba que el Gobierno no se dejó llevar por "conspiraciones absolutamente inexistentes".
Así se pronunció Robles, en declaraciones a los periodistas tras su visita a la madrileña base de Cuatro Vientos, después de Minurso recogiera la amenaza detectada por Argelia "contra intereses españoles" y la más concreta de secuestros "contra extranjeros".
La titular de Defensa en funciones comentó que este hecho prueba la veracidad de la amenaza que provocó que el Ejecutivo alertara la semana pasada de la existencia de “riesgo inminente” de atentado contra aquellas personas de nacionalidad de española “que están o tengan pensado estar” en los campamentos saharauis de Tinduf (Argelia).
Esto le permitió defender que el Gobierno nunca se plegó a "conspiraciones absolutamente inexistentes", en referencia, sin citarla, a la acusación del Frente Polisario, según la cual dicho aviso se produjo coincidiendo con la visita a España del ministro de Exteriores marroquí, Nasser Bourita.
Defendió que "no hay razones políticas", sino una "amenaza terrorista" en una zona como el Sahel, en la que el "riesgo de terrorismo es alto".
También se mostró respetuosa con la intención de representantes de asociaciones de solidaridad con el pueblo saharaui de mantener sus desplazamientos a los campamentos.
Por su parte, la ministra confirmó que ya se ha adjudicado el nuevo avión entrenador del Ejército del Aire, lo que le sirvió para apelar a la responsabilidad para que se conforme un Gobierno cuanto antes que pueda aprobar unos presupuestos que posibiliten la financiación de este tipo de proyectos.
El Ministerio de Defensa ha adjudicado a la empresa suiza Pilatus Aircraft LTD el contrato de 24 aviones de entrenamiento para la Academia General del Aire por un importe total de 204.750.000 euros. Estos aparatos sustituirán a las actuales aeronaves de adiestramiento, las C-101, que tienen una antigüedad de alrededor de 40 años.
Según consta en la resolución publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público, la compra también incluye un entrenador de salida de emergencia en tierra, dos simuladores de cabina para entrenamiento de procedimientos, dos simuladores de vuelo conectados en red y un sistema asistido por ordenador.
Por último, se refirió a la cumbre de la OTAN que se celebrará entre mañana y este miércoles en Londres. Lo hizo para atestiguar que en ese cónclave España dejará claro que es un socio "serio, fiable y comprometido" con la Alianza Atlántica y para trasladar que las políticas de seguridad y defensa de la UE son compatibles con la existencia este organismo que este año alcanza su 70 aniversario.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2019
MST/gja