Turismo
Canarias perdió un 9,1% de turistas extranjeros en el primer mes tras la quiebra de Thomas Cook y Baleares un 4,6%
- Cataluña no se resintió en octubre, el mes de la sentencia del ‘procés’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Canarias e Islas Baleares fueron las comunidades autónomas que registraron en octubre un mayor descenso en la llegada de turistas extranjeros, con caídas respectivas del 9,1% y 4,6% en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La estadística de octubre es la primera de un mes completo tras la quiebra anunciada el 23 de septiembre del turoperador británico Thomas Cook, que tenía a Canarias y Baleares como principales mercados en España.
En el acumulado de los diez primeros meses de 2019, Islas Baleares perdió un 0,8% de turistas internacionales y se quedó en 13,4 millones, y Canarias contrajo las entradas un 4,8%, hasta los 10,7 millones.
En lo que se refiere al gasto de los turistas internacionales, disminuyó en octubre un 6,1% en Canarias y un 3,3% en Baleares. Entre enero y octubre, el gasto ha subido un 1,1% en Baleares y ha caído un 0,7% en Canarias.
Por otra parte, octubre también fue el mes en el que se publicó por el Tribunal Supremo la sentencia del ‘procés’, que dio lugar a las primeras jornadas de incidentes en las calles de las principales ciudades catalanas por las protestas independentistas.
Cataluña recibió ese mes un 1,6% más de llegadas, hasta los 1,69 millones, e ingresó un 9,7% más. En los diez primeros meses, esta región ganó un 0,7 de turistas internacionales y alcanzó los 17,3 millones.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2019
JRN/gja