Cumbre del Clima
Iberdrola será la mayor eléctrica del mundo sin producción de carbón tras cerrar sus últimas plantas
- Serán sustituidas por renovables
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, anunció este domingo en el marco del inicio de la COP25 de Madrid, que la empresa cerrará sus dos últimas centrales de carbón en el mundo, situadas en el norte de España, y las sustituirá por energía eólica y solar de última generación. Esto convierte a Iberdrola en la mayor eléctrica del mundo sin producción de carbón.
En concreto, Iberdrola ha propuesto al ministerio de Energía el cierre de las plantas de Lada (Asturias) y Velilla (Castilla y León), construyendo en su lugar 420 megavatios eólicos y fotovoltaicos en el área de Velilla y cuatro parques eólicos en el de Lada, que sumarían unos 130 MW.
Además, la empresa, que destacó que lleva ya 20 años comprometida con la transición energética, desarrollará un “potente” proyecto de reactivación social y económico para esas zonas, que será presentado este lunes al ministerio.
Señaló que su cierre no afectará al empleo, ya que Iberdrola recolocará al 100% de la plantilla, que se destinará a las labores de desmantelamiento de ambas plantas, que se extenderán durante cuatro años desde la fecha de aprobación de cierre por parte del Ministerio de Transicion Ecologica, como en otras instalaciones renovables de la empresa. Las zonas ocupadas por Lada y Velilla serán objeto de una restauración paisajística.
Con esta acción, Iberdrola habrá cerrado en 15 años un total de 17 centrales térmicas de carbón y fuel oil en distintos países, con más de 8.500 MW de potencia. Lo ha hecho de forma pactada, “sin conflictividad social y compensando en todo caso el impacto de estas clausuras con nuevos proyectos”, destacó.
La compañía indicó que esta iniciativa de sustitución de instalaciones emisoras de CO2 por energías verdes de última generación “supone un hito histórico en Europa y muestra el liderazgo de Iberdrola en la transición energética”.
“Iberdrola”, añadió, “ha invertido solo en España más de 25.000 millones de euros, destinados fundamentalmente al despliegue de las energías limpias, el desarrollo de tecnologías de almacenamiento y a propiciar una red de distribución eléctrica más robusta e inteligente con el objetivo de integrar más renovables y más recursos distribuidos. Estas inversiones han generado más de 80.000 empleos en el país”.
Asimismo, indicó que es la empresa líder en energías renovables en el mundo con 31.000 MW “y dispone en estos momentos de un ambicioso plan de construcción de nuevas plantas eólicas y solares en España que dará empleo a 20.000 personas. Esto supone: 10 veces más que los profesionales que trabajan hoy en generación tradicional y más que los nuevos empleos generados por el sector sanitario al completo en España en 2018”.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2019
GJA/JBM