Educación

Celaá rechaza impedir la publicación de PISA tras los errores detectados por la OCDE en España

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, mostró este viernes su desacuerdo con la petición de la Comunidad de Madrid de que no se publiquen ninguno de los resultados del informe PISA, después de que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) anunciase que no dará el balance de comprensión lectora en España por detectar anomalías en las pruebas.

Así lo dijo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que matizó que los resultados de PISA “son de la OCDE”. “Nosotros sencillamente los recibimos como comunidad que convenia con la OCDE para recibir los resultados”. “No nos corresponde favorecer esa pretensión de la Comunidad de Madrid con la que no estamos de acuerdo”, zanjó la ministra.

La Comunidad de Madrid pidió este viernes que no se hiciesen públicos todos los resultados de PISA en España porque, además de las irregularidades que se habrían producido, según el gobierno madrileño, en los exámenes de comprensión lectora, también afectarían a otros ámbitos.

La OCDE publicará la próxima semana los resultados de su informe, que en el caso de España sólo serán relativos a Matemáticas y Ciencias.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 2019
AHP/pai