Cambio climático

SEO/BirdLife pide a la UE aumentar sus compromisos climáticos en los planes de energía y clima

MADRID
SERVIMEDIA

La Climate Action Network (CAN) Europe lanzó este jueves su informe 'El tiempo corre' en el que estudia los compromisos nuevos asumidos por los estados miembros en materia de cambio climático y advierte de que, aunque se han producido algunas mejoras, los estados miembros deben hacer más durante el mes de diciembre para asegurarse de cumplir al menos los objetivos de clima y energía a 2030.

Según informa SEO/BirdLife, entre los últimos pasos dados en el continente, el Parlamento Europeo, el nuevo presidente de la Comisión Europea y un número creciente de gobiernos ya han pedido que se aumente el objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero del 40% al 55% en comparación con los niveles de 1990. Y, por poner un ejemplo, Dinamarca se ha comprometido a aumentar su objetivo 2030 al 70%, y está actualizando su borrador.

En varios países, España incluida, el informe de CAN no puede valorar el progreso del plan al no contar con una segunda versión que tenga en cuenta las observaciones de la Comisión Europea o las sugerencias durante la consulta pública. En el caso español, el borrador se envió a la Comisión Europea el pasado febrero antes de la consulta pública y por lo tanto la sociedad no pudo debatir este documento previo e influir en sus contenidos.

A pesar de ser un documento muy completo en los contenidos y con un alto nivel técnico, el borrador del Plan para España fue criticado por la falta de compromiso en la reducción de las emisiones al proponer un objetivo para 2030 de la mitad de la ambición de la UE (ya insuficiente) de -40% respecto a 1990. En particular, hubiese sido deseable que la agricultura contase con un mayor peso dentro del plan.

El responsable de Clima y Energía de SEO/BirdLife, David Howell, comentó que "mientras las emisiones mundiales siguen creciendo, la ONU ha resaltado esta semana cómo entre los años 2020-2030 deberían disminuir un 7,4% anual para intentar limitar el aumento promedio de la temperatura mundial en un 1,5ºC para finales del siglo".

"El objetivo propuesto por España de bajar las emisiones de 327 millones de toneladas anuales en 2020 a 227 millones en 2030 equivale a una tasa anual de reducción de 3,6%, menos de la mitad del mínimo propuesto por la ONU a nivel mundial. Por tanto, la necesidad de mejorar el plan de España es patente y urgente", dijo.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2019
PAI