Enfermedades

El sarampión mata a más de cinco mil niños en República Democrática del Congo en 2019

MADRID
SERVIMEDIA

El sarampión se ha cobrado ya en lo que va de año la vida de más de 5.000 niños y niñas en República Democrática del Congo, el 90% menores de cinco años, tal y como denunció Unicef este miércoles.

Mientras que el brote de ébola, que ha dejado más de 2.000 muertos en el país, ha atraído una atención internacional sostenida, el sarampión, que se ha cobrado más del doble de vidas y “sigue sin atraer la misma atención”, explicó la agencia de Naciones Unidas.

“La violencia y la inseguridad, la falta de acceso a atención médica y la escasez de vacunas y botiquines en las zonas más afectadas han impedido inmunizar a miles de niños, con consecuencias potencialmente mortales”, alertaron desde Unicef. Y es que las creencias culturales también suelen obstaculizar la vacunación.

No obstante, las herramientas y el conocimiento necesarios existen para prevenir el sarampión con una vacuna que es “segura, efectiva y asequible”, por lo que “la clave es llegar a cada niño, sin importar dónde se encuentre”, según la organización internacional.

Ya están en marcha campañas de vacunación contra el sarampión en las zonas más afectadas y se han suministrado medicamentos a las clínicas para tratar los síntomas. Hasta ahora, se han distribuido 1.317 kits médicos contra el sarampión que contienen antibióticos, sales de rehidratación, vitamina A y otros medicamentos para tratar a los niños con complicaciones.

Sin embargo, todas estas medidas “sólo son una solución a corto plazo”, por lo que para garantizar la salud y el bienestar de los niños de la República Democrática del Congo “es crucial hacer una inversión significativa que permita fortalecer el programa nacional de vacunación y ampliar los sistemas de atención sanitaria".

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2019
GIC/pai