Los peajes de las autopistas subirán entre el 1,16% y el 1,64%, salvo varias excepciones

MADRID
SERVIMEDIA

El próximo sábado, 1 de enero, entrarán en vigor las nuevas tarifas de peaje de las autopistas dependientes de la Administración General del Estado, que subirán entre el 1,16% en la autopista Estepona- Guadiaro y el 1,64% en las autopistas de Aumar.

Según informó este jueves el Ministerio de Fomento, excepcionalmente, en la autopista Villalba-Adanero, de acuerdo con el Real Decreto 1467/2008, de 29 de agosto, por el que se aprueba un convenio para la mejora del tramo San Rafael-Villacastín de la autopista AP-6, se han revisado sus tarifas con un incremento del 3,25%.

Igualmente, en cumplimiento del Real Decreto 1770/2010, de 23 de diciembre, en las autopistas R-3 (Madrid-Arganda del Rey) y R-5 (Madrid-Navalcarnero) las tarifas punta aumentan un 3,43 por 100.

Según establece la Ley, las sociedades concesionarias de autopistas de peaje presentan ante el Ministerio de Fomento, a través de la Delegación del Gobierno en las Sociedades Concesionarias de Autopistas Nacionales de Peaje, sus solicitudes de revisión y de aprobación de tarifas que deberían regir a partir del 1 de enero de 2011.

Las tarifas son examinadas por la Delegación del Gobierno en las Sociedades Concesionarias de Autopistas Nacionales de Peaje para comprobar que se ajustan a la fórmula de revisión establecida en la Ley, explicaron desde Fomento.

Esta fórmula consiste, básicamente, en aplicar un coeficiente en las tarifas igual a la variación de la media de los índices de precios de consumo correspondientes a los doce meses anteriores (noviembre 2009 a octubre 2010) respecto a la media de los doce meses precedentes (noviembre 2008 a octubre 2009), corregido para cada autopista en función de la variación del tráfico en la misma respecto al previsto en su plan económico financiero.

(SERVIMEDIA)
30 Dic 2010
BPP/jrv