Transporte

Los transportistas denunciarán penalmente a los responsables de permitir los bloqueos en las carreteras catalanas

Barcelona Madrid
SERVIMEDIA

Las organizaciones de transportistas integradas en el Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera aprobaron hoy impulsar acciones penales contra los responsables de los cortes producidos en la frontera de la Junquera.

Según informó la patronal Fenadismer en un comunicado, esta medida se adopta "ante la pasividad absoluta de las autoridades a la hora de perseguir estos hechos, intolerables en cualquier sociedad civilizada, que tanto daño han ocasionado al sector del transporte profesional y a la economía española en general".

Desde que el pasado lunes 14 de octubre se hiciera pública la sentencia del Tribunal Supremo contra determinados dirigentes catalanes por el proceso independentista, las principales carreteras catalanas se han visto afectadas por numerosos bloqueos, ocasionando perjuicios a la actividad del transporte por carretera.

Han sido especialmente significativos y preocupantes los sucesivos cortes indiscriminados que han afectado a la autopista AP-7 en diferentes puntos de la vía, especialmente en la frontera de la Junquera, que en algunos casos ha sido de más de 30 horas de duración, teniendo en cuenta que dicha vía vertebra toda la Comunidad Autónoma y es la conexión principal con el resto de la Unión Europea para las exportaciones españolas, por la que transitan más de 20.000 transportistas diariamente.

Fenadismer ha venido criticando la “actitud pasiva y de connivencia” que el Gobierno de Cataluña ha venido mostrando estas semanas en relación a dichas movilizaciones, lo que se ha traducido en la falta de actuación por parte de las fuerzas de seguridad autonómicas para impedirlas, pese a tener la competencia en materia de circulación y de seguridad en las carreteras catalanas.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2019
JRN/mjg