Laboral
UGT pide a Bruselas y OCDE que se preocupen por el bienestar social
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT defendió este jueves la estabilidad presupuestaria pero matizó que “no a cualquier precio”. Además, pidió a la Comisión Europea y a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) “cambiar el foco” y “preocuparse más por impulsar políticas anticíclicas”.
En un comunicado, el sindicato se refirió a las previsiones económicas de la OCDE -que reflejan una rebaja del crecimiento para España este año en dos décimas, hasta el 2,2%- y al análisis de la Comisión sobre el Plan Presupuestario de España en el que observa riesgo de incumplimiento de los objetivos de estabilidad el próximo año si no se aprueban medidas.
UGT lamentó que de los informes de estos organismos internacionales no se desprende “ninguna preocupación por el ajuste sufrido en la calidad de vida” por los recortes durante la crisis.
En particular, respecto a la valoración de la Comisión, el sindicato consideró que la “invitación al ajuste presupuestario (que en el fondo no hace sino trasladar las arbitrarias reglas que los Estados Miembros han decidido darse) se traduce como una recomendación de la adopción de políticas fiscales restrictivas” en un contexto de desaceleración que, según UGT, “puede ser severa”.
A su juicio, las recetas de la Comisión suponen “una política procíclica que podría contribuir a acercar una nueva fase de crisis” y es “contraproducente”.
UGT aprovechó para pedir “un Gobierno sólido, estable y progresista” que cuente con el respaldo parlamentario suficiente para aprobar nuevos presupuestos en los que se incrementen los ingresos.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2019
MMR/mjg