Universidad
La Universidad de Zaragoza lidera un proyecto europeo para promover la igualdad de género en África
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Universidad de Zaragoza lidera un proyecto europeo (BCA-WA-ETHICS) para enseñar a los científicos africanos a integrar la perspectiva de género en la investigación social y en salud y, por tanto, promover la igualdad de género en África.
El proyecto, de dos años de duración, será coordinado por Guillermo Martínez Pérez, profesor del departamento de Fisiatría y Enfermería de la Universidad de Zaragoza y presidente de la asociación African Women’s Research Observatory (Afworo). Martínez Pérez, que se ha incorporado recientemente al campus aragonés, se ha dedicado ininterrumpidamente a la investigación y a la gestión de proyectos de cooperación en salud en varios países del África subsahariana desde el año 2009.
BCA-WA-ETHICS intentará mejorar la forma en que se realiza la investigación en salud en África, a menudo sin tener en cuenta de forma apropiada cómo las poblaciones pueden estar en mayor riesgo de sufrir una determinada enfermedad, según su género.
El proyecto espera contribuir al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 5: “Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas”. Con el ODS 5 en mente, otro de los objetivos de BCA-WA-ETHICS es aumentar las oportunidades de desarrollo profesional para las mujeres científicas de África occidental, así como aumentar la representación y participación de la mujer africana en la investigación socio-epidemiológica en la región.
En África occidental, las mujeres apenas están representadas, ya que, de acuerdo con datos de Unesco y del Banco Mundial, sólo el 30% de los investigadores son mujeres, y, en la mayoría de los países africanos, menos del 20% de los doctorandos son mujeres.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2019
MAN/gja