Telecomunicaciones
El Gobierno concede 140 millones de euros en ayudas al despliegue de banda ancha de muy alta velocidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Economía y Empresa ha publicado la resolución de la convocatoria del año 2019 del Programa Nacional de Extensión de la Banda Ancha de Nueva Generación (PEBA-NGA) que contempla ayudas por valor de 140,15 millones de euros.
Este programa, gestionado por la Secretaría de Estado para el Avance Digital, está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feber).
Tras la evaluación de las propuestas recibidas, se han estimado favorablemente la concesión de ayudas a 125 proyectos de 41 operadores diferentes.
La cuantía concedida supone conceder el 93,43% de los fondos disponibles anualmente para el Programa PEBA y un 14,25% más que en la convocatoria anterior.
Con las aportaciones que realizarán los operadores beneficiarios, la inversión total en los proyectos adjudicatarios ascenderá a 199,79 millones de euros.
El objetivo del PEBA-NGA es acelerar la extensión de la cobertura de las redes de banda ancha de muy alta velocidad (más de 100 Mbps), facilitando su despliegue en las zonas sin cobertura actual ni prevista en los próximos tres años, denominadas 'zonas blancas'.
Las zonas blancas se sitúan principalmente en áreas rurales y dispersas, siendo por tanto este programa un instrumento clave para cerrar la brecha digital geográfica, hacer frente al reto demográfico y construir una sociedad más inclusiva, destaca el Ministerio.
Economía estima que las nuevas infraestructuras que serán desplegadas con el apoyo de la presente convocatoria de PEBA-NGA facilitarán cobertura de banda ancha de muy alta velocidad a 706.000 hogares y empresas situadas en 13.650 entidades singulares de población distintas.
Una vez desplegados los proyectos subvencionados, en el año 2021, la cobertura de banda ancha de muy alta velocidad alcanzará al 93,45% de la ciudadanía.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2019
JBM/mjg