Elecciones generales

El PSOE consultará a la militancia su acuerdo con Podemos este mismo mes

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE está preparando ya la consulta a la militancia sobre el acuerdo de investidura cerrado con Unidas Podemos que fraguará el primer gobierno de coalición en España.

Según fuentes de la Ejecutiva socialista la consulta a la militancia se realizará este mismo mes después de que el líder del Partido Socialista y el secretario general de Unidas Podemos hayan rubricado un preacuerdo de legislatura negociado en menos de 48 horas.

Sánchez cumple así con las normas internas del partido que él mismo modificó tras su regreso a la secretaría general del PSOE en 2017.

En los Estatutos Federales del PSOE aprobados en el 39 Congreso (2017) se establece, entre las competencias de la Ejecutiva (36-u), “convocar las consultas a la militancia sobre aquellos asuntos de especial transcendencia que se determinen reglamentariamente. En todo caso, será obligatoria la consulta a la militancia sobre los acuerdos de Gobierno en los que sea parte el PSOE o sobre el sentido del voto en sesiones de investidura que supongan facilitar el gobierno a otro partido político”.

El artículo 53 del Estatuto del PSOE sostiene que “será obligatoria la consulta a la militancia, al nivel territorial que corresponda, sobre los acuerdos de Gobierno en los que sea parte el PSOE o sobre el sentido del voto en sesiones de investidura que supongan facilitar el gobierno a otro partido político”.

En el posterior Reglamento que desarrolla los Estatutos Federales, (478.2) se establece que “las consultas a la militancia serán, con carácter general, vinculantes” y (478.3) “el resultado de las consultas vinculantes será de obligado cumplimiento para aquellos que deban adoptar las medidas necesarias para ejecutar el objeto de la misma”.

Acto seguido, deja claro el artículo 479 que “en todo caso, se considera de especial transcendencia y será obligatoria y vinculante la consulta a la militancia y a la afiliación directa, al nivel territorial que corresponda, sobre los acuerdos de Gobierno en los que sea parte el PSOE, sobre el sentido del voto en sesiones de investidura que supongan facilitar el gobierno a otro partido político”.

La Ejecutiva Federal tiene libertad para convocar la consulta cuando lo estime e incluso, por razones de “urgencia” puede acortar los plazos previstos que tiene un mínimo de 3 días.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2019
MML/mjg