Elecciones generales
El Cermi pide a los partidos "llegar a un entendimiento" porque "en discapacidad y en la agenda social hay muchos temas pendientes"
- "Sería casi un delito" no hacerlo, apuntó
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez, declaró este lunes que "en discapacidad y en la agenda social quedan muchos temas pendientes" por lo que sería "casi un delito de lesa patria" que los partidos no lleguen a un entendimiento y se produzca una nueva repetición electoral.
A su juicio, "nadie entendería que las fuerzas políticas no saquen a España del marasmo en el que se encuentra".
"La sensación general es que la noche electoral no ha disipado ninguna duda y que incluso se ha complejizado más lo que ya era complejo", destacó.
Sin embargo, "continuar en la inestabilidad u otra repetición electoral" resulta "inadmisible", apuntó Pérez.
Por ello, aunque admitió que los partidos políticos "tienen que gestionar un panorama muy complicado", les instó a llegar a un entendimiento.
"Habrán de buscar fórmulas", indicó, ya sea en coalición, ya con apoyos puntuales, ya dejando gobernar al más votado con una oposición serena y responsable".
"Antes que pensar en sus partidos, (los representantes políticos) deben pensar en el bienestar del sistema democrático y de la sociedad", concluyó Pérez.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2019
AGQ/mjg