Autónomos
Los autónomos persona física que cotizan por encima de la base mínima aumentaron un 3% hasta septiembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los autónomos persona física que cotizan por encima de la base mínima aumentaron un 2,9% hasta septiembre, alcanzando los 287.387 personas, mientras que los que lo hacen por la mínima descendieron un 1,4%, aunque son la mayoría (1.691.154 autónomos), según un análisis de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) publicado este viernes.
El análisis de ATA de datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social revela que, si se tienen en cuenta también a los autónomos societarios, un total de 1.143.302 cotiza por encima de la base mínima.
Por otra parte, la cifra de autónomos persona física descendió un 0,8% en el último año, hasta un total de 1.978.541.
No obstante, se registró un incremento hasta septiembre en el número de autónomos persona física que llevan al frente de un negocio al menos tres años del 1,1%, hasta totalizar 1.342.873 trabajadores.
En porcentaje sobre el total, este colectivo ha pasado de representar el 66,7% en septiembre de 2018 al 67,9%. De éstos, uno de cada dos, el 56,1%, lleva más de cinco años cotizando. Únicamente el 13,5% tiene menos de un año de antigüedad como autónomo, por debajo del 16,2% registrado hace un año.
Atendiendo al grupo de edad, prácticamente uno de cada dos trabajadores por cuenta propia tiene entre 40 y 54 años, siendo la franja de edad que más autónomos concentra. A continuación, se sitúan aquellos que tienen 55 o más años y que suman 553.343 trabajadores; le siguen quienes tienen entre 25 y 39 años (486.248) y, por último, los menores de 25 años (35.694).
Según el género, la mayor parte de los autónomos –el 64,7% y 1.279.233- son hombres y una minoría –el 35,3% restante y 699.308- son mujeres.
“Los datos del perfil del autónomo muestran una consolidación de los negocios regentados por autónomos: prácticamente siete de cada diez llevan más de tres años al frente de su actividad y uno de cada tres cotiza por encima de la base mínima de los 944 euros”, consideró el presidente de ATA, Lorenzo Amor.
En cuanto a la pluriactividad, es decir, la simultaneidad de su actividad con otra por cuenta ajena, el 6,3% de los autónomos persona física se encuentra en esta situación, por encima del 5,8% que representaban hace un año.
Por sectores de actividad, comercio, agricultura y construcción concentraron al 44,8% del total de autónomos persona física.
EMPLEO NETO
El análisis de ATA también refleja que de los dos millones de autónomos persona física, uno de cada cinco (el 22,2%, 438.833 personas) tienen al menos un trabajador a su cargo.
En lo que va de año, los autónomos generaron 32.761 empleos netos, cifra un 58,3% inferior al generado en los nueve primeros meses de 2018, cuando los autónomos crearon un total de 78.531 empleos netos.
A 30 de septiembre de 2019, se contabilizaron 911.740 trabajadores asalariados contratados por un autónomo persona física, lo que supone un aumento del 2,8% con respecto a diciembre de 2018.
Además, crecieron los autónomos empleadores un 1,1% (4.729 autónomos empleadores más), lo que contrasta con el descenso de los autónomos persona física sin asalariados, que descendió un 1,3% en el periodo.
(SERVIMEDIA)
08 Nov 2019
MMR/gja