Laboral
El CES pide que en la resolución de conflictos laborales se sea vea la cohesión social como un factor que contribuye a la eficiencia económica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta del Consejo Económico y Social (CES) en funciones, Mari Carmen Barrera, consideró este jueves que se tiene que incorporar la visión de la cohesión social y la mejora del capital humano como factores que contribuyen a la eficiencia económica a la hora de resolver conflictos laborales.
Así lo dijo Barrera en la inauguración de una jornada sobre negociación colectiva y resolución de conflictos laborales organizada por CCOO y la Fundación del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA).
La presidenta del CES en funciones señaló que “la cohesión social y la eficiencia económica no pueden verse solo como dos factores que entran en competencia”, sino que son compatibles.
Barrera defendió la autonomía del papel de la negociación colectiva, tanto para establecer regulaciones laborales como para gestionar esas relaciones laborales, “incluso en los momentos más críticos y conflictivos”. Apuntó el papel de la negociación colectiva como “instrumento de gestión de los cambios económicos y sociales que estamos viviendo”.
Barrera valoró el papel que juega el SIMA como mediador en esa resolución de conflictos y señaló que su trayectoria ha sido “razonablemente satisfactoria”, con un porcentaje de acuerdo superior al 30% de los expedientes. Por ello, apuntó que estos sistemas de resolución de conflictos “contribuyen a reducir la conflictividad laboral” y a “encontrar soluciones equilibradas” en los mismos.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2019
MMR/gja