Elecciones generales

Errejón asegura que el bloqueo político es un virus para la democracia

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato de Más País a la presidencia del Gobierno en las próximas elecciones generales aseguró este martes en el 'Fórum Europa' que el bloqueo político que vive España “es un virus que pudre nuestra democracia”.

Durante su intervención en el encuentro informativo organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum advirtió de que la ciudadanía tiene la sensación de que su participación “no sirve para nada”. Por ello, continuó, “se multiplican en los bares, en las calles, en las familias, las conversaciones de gente normal que tiene la sensación de que la política no tiene importancia para sus vidas cotidianas”.

Además, comentó que el bloqueo político es la situación que ha llevado a un “divorcio entre el país real y el país institucional” porque “la política, cada vez más, gira en redondo sobre los partidos pero se separa cada vez más de la ciudadanía y de sus problemas”.

Ante esta situación, denunció que el grueso de los problemas que hacen necesaria la intervención de los políticos siguen vigentes y “deja desprotegidas a las familias españolas ante los indicadores que nos dicen que hay que trabajar ante una posible desaceleración”.

CRISIS ECONÓMICA

Por otra parte, Errejón lamentó que la crisis climática “apenas fue una coletilla” en el debate televisado que mantuvieron ayer los candidatos de los partidos con mayor representación parlamentaria y aseguró que si él hubiera participado se hubiese hablado mucho más de ese asunto. “Es un virus silencioso que amenaza nuestra existencia como especie”.

Además, advirtió de que la crisis económica de la que alertan muchos expertos “nos coge peor que la anterior porque no se ha hecho nada”. “La anterior crisis no la aguantó el Estado del bienestar español, sino que la aguantó el colchón de las familias”. En este sentido, comentó que ese colchón social “se ha gastado” y lamentó que todavía “hoy no se han reconstruido los niveles de renta ni las instituciones de garantía social” que se vieron afectadas por la crisis.

Por ello, concluyó que la desigualdad “nos ha hecho una sociedad muy débil ante los embates de la economía, lo que ha provocado un grave problema de diversificación del tejido económico”.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2019
DSB/gja