Cataluña

El Gobierno pide al Constitucional que analice si el Parlament le ha "desobedecido"

Madrid
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros acordó este viernes reclamar al Tribunal Constitucional (TC) que se dirija a la Fiscalía si considera que el Parlamento de Cataluña le ha "desobedecido" al saltarse su advertencia y registrar una moción para volver a debatir sobre el derecho de autodeterminación y la Monarquía.

Así lo dijo la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que tomó esta decisión después de que la Mesa del Parlamento de Cataluña haya admitido a tramite una propuesta de JxC, ERC y la CUP para debatir de nuevo sobre la autodeterminación y la Monarquía, a pesar de la advertencia del TC de que se abstuvieran de hacerlo.

“Hemos pedido al Tribunal Constitucional que considere si se ha traspasado esa línea, si se ha desautorizado el apercibimiento que él mismo hizo y que se dirija al Ministerio Fiscal para las consecuencias que se pudiera tener”, dijo.

A su vez, el Gobierno ha pedido un “informe urgente” al Consejo de Estado para recurrir la decisión del Parlamento catalán de debatir “de manera formal” la sentencia del Tribunal Supremo sobre el ‘procés’.

Según dijo Calvo, “no corresponde, en el respeto a la separación de poderes, que un Parlamento debata” una decisión dimanante de los tribunales, añadiendo que el Gobierno impugnará ante el TC esta decisión de la Cámara autonómica catalana.

MÁS RECURSOS

El Consejo de Ministros aprobó el pasado 4 de octubre dos incidentes de ejecución de sentencia ante el Tribunal Constitucional sobre dos aspectos de una resolución que aprobó el Parlamento de Cataluña el pasado mes de julio.

Esta resolución incluía dos apartados que incumplen sentencias previas del TC, los referidos a al Rey y en el que se ratifica el derecho de autodeterminación como acceso a la soberanía del pueblo catalán. Según el Ejecutivo, estos apartados contravenían las sentencias del Tribunal Constitucional 259/2015 y 136/2018, así como la reciente 98/2019, por lo que se solicita la declaración de nulidad y su inmediata suspensión.

Finalmente, el Constitucional suspendió el pasado 10 de octubre parte de varias resoluciones del Parlamento de Cataluña -referidas a la autodeterminación, el Rey y la independencia-, recurridas por el Gobierno.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2019
MST/NBC