Madrid
El Ayuntamiento pide al Gobierno central “mayor diligencia” para acoger a los demandantes de asilo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz municipal del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, demandó este jueves al Gobierno de España “mayor diligencia” para acoger a los demandantes de asilo que llegan a la capital y ubicarles en los lugares cedidos por el Consistorio madrileño.
Así lo indicó en la rueda posterior a la Junta de Gobierno después de conocerse que después de tres semanas de denuncias, sigue habiendo personas que duermen en la calle demandando un lugar para dormir.
En este sentido, Sanz recordó que el Ayuntamiento de Madrid propuso al Gobierno un total de siete ubicaciones repartidas por toda la Comunidad para acoger a estos refugiados, de las que el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social se quedó únicamente con dos la semana pasada.
“Desde el Ayuntamiento estamos haciendo lo posible para que este proceso se agilice al máximo con diligencia total y absoluta siempre que esté en nuestra mano, pero si no tenemos los papeles necesarios, que nos tienen que aportar el Ministerio y Cruz Roja, no podemos trabajar”, lamentó la portavoz.
Sobre este asunto, volvió a incidir en que “hay gente que duerme en la calle porque el Ministerio no ha hecho sus deberes”. Por tanto, continuó, “estamos haciendo un ejercicio de solidaridad muy importante y cooperación”, porque “ellos son los competentes y, desde el Ayuntamiento, estamos atendiendo a más de 1.000 personas”.
Por ello, aseguró que “quien tiene la culpa de que siga durmiendo gente en la calle es de quien no ha ejecutado su competencia”. Además, “hemos puesto siete ubicaciones para que el Ministerio pueda cumplir con sus competencias”, por lo que exigió que desde el Gobierno den una solución y agilicen los trámites para que la atención no se alargue más de 10 meses.
Por último, explicó que Cruz Roja es la menos culpable de esta situación, porque es la que ha aportando una solución y es la que va a gestionar los centros cuando el Ministerio les dé esa cesión. “Estamos haciendo todo lo humanamente posible, pero el competente tiene que hacerse cargo y no echar la culpa a quien está colaborando”, concluyó Sanz.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2019
DSB/mjg