Autónomos

Los autónomos son los trabajadores que más tarde se jubilan y menos cobran, según UPTA

MADRID
SERVIMEDIA

Los trabajadores por cuenta propia son los que más tarde se jubilan, a los 65,6 años de media, mientras que los trabajadores por cuenta ajena lo hacen a los 64,4 años y los del mar a los 60,3 años, según publicó este jueves la Unión Profesional de Trabajadores Autónomos (UPTA).

En un comunicado, UPTA explicó también que la pensión media de jubilación de los 1.304.456 autónomos apenas supera los 762 euros, mientras que la de los trabajadores por cuenta ajena se ha situado en este pasado mes de septiembre en 1.286 euros.

La evolución de éstas en los últimos cinco años ha sido desigual, ya que mientras que la pensión media de jubilación del colectivo de los trabajadores por cuenta propia aumentó en este periodo en 69 euros, la de los trabajadores por cuenta ajena ha subido 111 euros, indicó.

En términos porcentuales las subidas son similares, señalaron desde la organización, “pero en el caso de las pensiones más bajas tendría que aplicarse un cálculo porcentual más elevado, puesto que la brecha económica de unos y otros trabajadores lejos de disminuir se engrandece”.

Por ello, realizaron un llamamiento a los partidos políticos ya que consideran que este “es el gran asunto pendiente de resolver para nuestro colectivo: ¿Qué familia puede mantenerse con los ingresos que percibe un autónomo cuando se jubila?”.

“Es necesario tomar decisiones que rompan esta tendencia y para ello todos tendremos que poner de nuestra parte. Los autónomos tendrán que hacer un esfuerzo contributivo, pero también desde la administración es necesario un impulso, hay que crear incentivos fiscales que resulten atractivos para llegar a realizar ese esfuerzo contributivo adicional al sistema”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2019
EOM/gja