El INE asegura que su estudio sobre la ubicación de teléfonos móviles cumple la Ley de Protección de Datos

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto Nacional de Estadística (INE) aseguró este martes que el estudio que está realizando a partir de datos de teléfonos móviles para incorporarlos a la información sobre movilidad que ofrece en los censos de población y vivienda “cumple con todos los requisitos de la Ley de Protección de Datos”.

Así lo explicó en un comunicado emitido después de que el diario 'El País' publicara que el INE había llegado a un acuerdo con las tres principales empresas de telefonía móvil para conocer la ubicación de los teléfonos.

El INE comentó que “la metodología del estudio divide el territorio nacional en unas 3.200 celdas, cada una de ellas con al menos 5.000 residentes” y que “para cada celda, el INE recibirá información de los tres principales operadores de telefonía móvil de España sobre cuántos terminales se encuentran en dicha celda en varios momentos del día”.

En este sentido, el organismo estadístico señaló que “esta información se limitará a un recuento de terminales que será proporcionada al INE en forma de tablas agregadas de resultados”, por lo que “los operadores no facilitarán datos individuales sobre números de teléfono, ni sobre los titulares de las líneas, por lo que en ningún caso el INE podrá rastrear la posición de ningún terminal”.

“El INE quiere recalcar que se trata de una estadística sometida, como todas las que elabora, a la Ley de la Función Estadística Pública, que garantiza el secreto estadístico y que cumple con todos los requerimientos de la Ley de Protección de Datos”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2019
IPS/mjg