Pensiones

El déficit de la Seguridad Social se incrementa un 40,3% hasta septiembre

MADRID
SERVIMEDIA

La Seguridad Social registró un déficit de 7.648,75 millones de euros entre enero y septiembre de 2019, lo que supone un incremento del 40,3% con respecto a idéntico periodo de 2018.

Según informa el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, gran parte de la subida se explica porque en 2019 se ha producido un cambio de criterio de la imputación presupuestaria de determinados gastos de 2018 asociados a la recaudación.

Por este motivo, hasta septiembre de 2019 se han imputado 1.324,36 millones de euros de gastos devengados en noviembre y diciembre del pasado año que corresponden fundamentalmente al pago delegado de la incapacidad temporal y a la aportación por parte de las mutuas colaboradoras al sostenimiento de los servicios comunes.

En términos homogéneos, el déficit sería de 6.324,39 millones de euros, lo que supondría una subida del 16% con respecto a idéntico periodo del año anterior.

En esos meses, la Seguridad Social ingresó 92.607,22 millones de euros por cotizaciones sociales, un 7,89% más que en el mismo periodo de 2018. A este concepto se suman el resto de los ingresos como transferencias corrientes y de capital, patrimoniales, enajenación de inversiones y otros, hasta totalizar unos derechos reconocidos en términos homogéneos de 108.188,96 millones.

El gasto en términos homogéneos, por su parte, fue de 114.513,35 millones de euros, de los cuáles, 108.586,09 millones se destinaron a ayudas económicas a familias, 7,01% más que en 2018.

El gasto en pensiones contributivas (invalidez, jubilación, viudedad, orfandad y en favor de familiares) es de 91.311,78 millones de euros. El incremento de esta partida en el último año ha sido de un 5,89%.

Del volumen total de derechos reconocidos, el 90,69% corresponde a las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social y el 9,31% restante a las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social. En cuanto a las obligaciones, el 91,70% ha sido reconocido por las entidades gestoras y el 8,30% por las mutuas colaboradoras.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2019
JBM/mjg