Empresas
La empresa familiar pide “recuperar la normalidad lo antes posible” en Cataluña ante el “peligro” de proyectar “esta imagen” de España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Instituto de la Empresa Familiar, Francisco Riberas, consideró este lunes que “es preciso recuperar la normalidad lo antes posible” en Cataluña porque “es muy peligroso proyectar esta imagen ante los clientes e inversores internacionales por más tiempo”.
Así lo dijo el máximo representante de las empresas familiares durante su intervención en el XXII Congreso Nacional de la Empresa Familiar celebrado en Murcia, bajo el lema ‘Un paso adelante’, que fue inaugurado por el Rey y en el que también intervino la ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño. Precisamente, Riberas inició su discurso mostrando satisfacción ante la preparación de la princesa de Asturias para su futuro al frente de la Corona.
Riberas se refirió a las “dificultades en nuestro país” sobre la gobernabilidad, con “varios años con gobiernos en funciones o inestables” y también hizo mención a la difícil situación” que atraviesa Cataluña para mostrar “solidaridad” a los ciudadanos y empresas que “intentan continuar en Cataluña con su trabajo cotidiano a pesar de la violencia y las protestas de los últimos días”. En este contexto, pidió "recuperar la normalidad lo antes posible, ya que es muy peligroso proyectar esta imagen ante los clientes e inversores internacionales por más tiempo".
Por otra parte, el presidente del Instituto señaló que el mundo está siendo impactado por grandes cambios y ante este escenario urgió a “tomar decisiones en diferentes ámbitos y sin dilación en nuestro país”, para lo que reclamó un gobierno “estable”.
En particular, se refirió al ‘Brexit’ para destacar que supone una “oportunidad” para España para “conseguir un papel determinante en la Unión Europea” y “es necesario que lo asuma para contribuir a que a su vez Europa recupere una posición relevante en el contexto internacional”. “España y Europa deben luchar por esa posición”, enfatizó Riberas.
En cuanto a otros retos que tiene el país, el presidente del Instituto y presidente de Gestamp señaló que las empresas familiares ya están tomando decisiones para adaptarse al futuro. “Sabemos bien que todas las crisis pueden convertirse en oportunidades si se afrontan con decisión y con el objetivo irrenunciable de crecer”, dijo.
Riberas incidió en que las empresas familiares “podemos y tenemos que hacer más para contribuir al futuro de nuestro país”, además de generar empleo, invertir y actuar con responsabilidad social. “Los empresarios sabemos crear empleo y riqueza y podemos ayudar en la construcción del plan estratégico que como país debemos tener”, destacó.
Recordó que ayer, domingo, las organizaciones del Instituto de la Empresa Familiar firmaron una declaración por una reforma educativa para crear empleo de calidad y mostraron su compromiso de participar activamente en este proceso que, a su juicio, “deberá ser fruto de un amplio debate y consenso social, y estable en el tiempo”.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2019
MMR/gja