Franco
Sánchez convertirá la memoria histórica en “uno de los motores” del Gobierno tras el 10-N

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, anunció este domingo que tras las elecciones generales del 10 de noviembre convertirá la memoria histórica en “uno de los motores” de la acción del gabinete socialista que espera conformar para los próximos cuatro años.
Así lo aseguró Sánchez durante un mitin de precampaña celebrado este mediodía en A Coruña, justo cuando quedan dos semanas exactas para la repetición de las elecciones generales tras el bloqueo político y la falta de acuerdo entre el PSOE y Unidas Podemos, que este verano ha impedido formar un nuevo Ejecutivo y ha obligado a regresar a las urnas.
Las primeras palabras del discurso de Sánchez fueron para destacar la “victoria de la democracia” que supuso el jueves la exhumación de los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos, donde fue enterrado hace casi 44 años, para trasladarlos al cementerio de El Pardo-Mingorrubio junto a los de su mujer, Carmen Polo.
Tras mostrarse sorprendido de los numerosos agradecimientos que está recibiendo en estos días por cumplir su promesa de sacar a Franco del Valle de los Caídos, Sánchez aseveró que “no hemos saldado del todo” la deuda que la democracia tiene con las víctimas de la Guerra Civil española y de la dictadura.
Recordó que “todavía hay familiares que buscan en fosas comunes” a sus familiares y señaló que el Ejecutivo del PSOE tiene “un compromiso con todos ellos”. Por ello, anunció que en la próxima legislatura “vamos a hacer de la memoria, de la dignidad, de la Justicia y de la reparación uno de los motores de la acción de gobierno”.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 2019
PAI