ARAGÓN. JOAQUÍN ABÓS DICE QUE ARAGÓN NO HA INTENTADO PARTICIPAR EN LA COMPRA DE ADAM OPEL POR FALTA DE LIDERAZGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El experto banquero internacional Joaquín Abós, quien cuando estaba en la Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja (hoy Ibercaja) diseñó un plan de acción para atraer una industria final del automóvil en 1972, que luego acabó- tras varios intentos fallidos con Mazda y Seat- con la inversión General Motors en Figueruelas, se ha mostrado apenado por la ausencia de Aragón en la venta de Adam Opel a Magna y Sberbank. La única esperanza es que la factoría “permanezca como está” y que siga siendo “la mejor factoría de la empresa en Europa continental”.
Abós ha criticado que ha parecido que tanto políticos como responsables de las entidades financieras “han estado de vacaciones” y no han intentado reaccionar, algo que sí han hecho el Gobierno alemán, el ruso y los directivos de Magna y Sberbank.
La llamada de atención que públicamente realizó el 25 de Agosto, parece que ha caído en saco roto y por ello los ha acusado de ser “espectadores mudos” en este proceso de venta.
“El aburguesamiento y la mediocridad les han imposibilitado dar un paso adelante, aunque sí lo han dado a la hora de hacer comentarios, que se los lleva el viento”. Además, ha criticado que si las cosas permanecen como están los políticos “se quedarán tranquilos y dirán que su gestión ha sido la que ha hecho que se mantengan los puestos de trabajo”, aunque “todo será palabrería porque no han movido un dedo, no han hecho un plan de acción ni puesto a los medios para implementarlo, como lo hicimos hace 30 años para atraer la Opel a Figueruelas”.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 2009
LMB