El PP se compromete con una nueva ley de inserción laboral para personas con discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular se compromete a impulsar una nueva ley de inserción laboral para las personas con discapacidad que incluya “los nuevos instrumentos y herramientas legislativas” para adoptar medidas que “fortalezcan” el empleo para este grupo social.
Según defendió la vicesecretaria de Política Social del PP, Cuca Gamarra, en una entrevista con Servimedia, en el mundo de la discapacidad es “importante” que se impulse una nueva legislación de inserción laboral porque “tenemos una que respondía a un momento determinado y a una economía determinada y han cambiado los tiempos”.
En base a ello, Gamarra sostuvo que “necesitamos nuevos instrumentos y herramientas legislativas para adoptar nuevas medidas” en pro de la inserción laboral de las personas con discapacidad. “Es importante que esa ley contemple fortalecer tanto el empleo ordinario para personas con discapacidad, como los centros ocupacionales o los centros especiales de empleo”.
Recalcó que “cada uno cumple su función” y que se debe “garantizar la sostenibilidad” de estos tres modelos (empleo ordinario, centros ocupaciones y centros especiales de empleo), ya que “cada persona es diferente y dependiendo de sus capacidades podrá encontrar una manera de desarrollarse en el ámbito laboral” si “fortalecemos los tres elementos”.
Así, habló de la “adaptación” de los puestos de trabajo a las personas con discapacidad y también abogó por proporcionar “el apoyo personal que se pueda necesitar para algunos puestos de trabajo”. Todo ello, señaló Gamarra, sin perder de vista “el control en el cumplimiento de porcentajes” de empleos para personas con discapacidad que tienen las empresas, que están establecidos por ley y “debemos hacer que se cumplan”.
“Ahí es donde se encuentran las preocupaciones de los españoles y donde está el PP, con un programa que queremos hacer uniendo españoles para poder llevarlo a la práctica”, expuso la vicesecretaria de Política Social de los populares.
Desde el punto de vista social, abundó en la necesidad de promover la actividad económica para que redunde en el fortalecimiento del Estado del Bienestar. “A partir de ahí, para nosotros es importantísima la igualdad entre españoles”, subrayó la responsable del área Social en Génova.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 2019
MFN/mjg/pai